A fondo

30% de mujeres que han recibido violencia son niñas y adolescentes: Manos Unidas

Los efectos psicológicos devastadores de la violencia hacia las mujeres en todas las etapas de sus vidas, pero, en mayor medida, a menores de 15 años, que suponen el 30 % de las víctimas sostiene la organización internacional Manos Unidas.

En 2022 creció 66.6 por ciento la demanda de vasectomías con respecto a 2018

México es ejemplo en realizar vasectomías con 143 mil realizadas en esta administración, del 2019 al 2022, reconoció la organización World Vasectomy Day (WVD).

Una foto, una historia feminista| La caravana del hambre: las mujeres por la dignidad en las minas

Las mujeres han estado, en el pasado y el presente, al frente de las principales protestas por los derechos de quienes trabajan en las minas en México, una industria que a lo largo de los años ha cobrado la vida de miles de personas y ha causado daños medioambientales irreversibles en México. 

Estudio diagnóstico sobre la corresponsabilidad de los cuidados en la comunidad académica de la UNAM

Las mujeres se dedican a las labores de cuidado 60.41 por ciento más que los hombres y son el 54.4 de las cuidadoras en la academia

Vivimos un proceso de feminización de la vejez: expertas de la UNAM

Se analiza en el foro: Ciudades amigables con la vejez desde una perspectiva de género

Ninguna familia debe usar el trabajo infantil para poner el pan en la mesa: Mary Carol Ellison

En 2022 de una población de 28.4 millones de niñas, niños y adolescentes, 3.7 millones de personas de 5 a 17 años realizaron trabajo infantil; 1.5 millones fueron niñas

¿Por qué a las  niñas mexicanas les duele la espalda o no respiran?, a realizar trabajo doméstico desde los 5 años, revela encuesta de...

La mayoría de estas niñas, más los niños y adolescentes, hacen trabajos peligrosos y arriesgados, no permitidos en:  Guerrero, Nayarit y Oaxaca principalmente

Cae  la confianza en los militares, análisis  de 2011 a 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023, uno de los instrumentos más completos y confiables para conocer las percepciones y experiencias sobre seguridad y justicia en México.

De solteras a solteras

¿La soltería estigmatiza a las mujeres? Hablemos de la relación que hay entre el estado civil y los roles y estereotipos de género
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.