Impunidad absoluta rasgo de la desaparición forzada en México: Comité de Naciones UnidasCarmen Roda Villa Quintana insta al gobierno a retirar a militares de...
La organización sindical y articulación en el futbol femenil: base para la igualdad: Loyo PérezResistencia en México para que las mujeres hablen de futbol:...
Extraordinario trabajo de la Red de Maestras Feministas en Guadalajara Hoy son más de 280 docentes de educación básica, media superior y superior en todo el país que cuestionan el quehacer de la enseñanza patriarcal.
La violencia feminicida, las desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes, y la violencia familiar reflejan una realidad inaceptable que desafía a un gobierno donde se aplican políticas públicas sin impacto, y que solo busca ocultar la dimensión del problema con cifras falsas.
De acuerdo a un artículo publicado por la OMS y consultado por el LabDO, para mantener un sistema inmune sano se debe tener una alimentación correcta y un estilo de vida saludable.
La UAM difundió esta semana un Primer informe sobre Violencia por Razones de Género y Discriminación elaborado por Defensoría de los Derechos Universitarios que arrojó datos preocupantes y explican el malestar que recorre a la vida universitaria y obliga medidas urgentes y sostenidas.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.