COLUMNISTAS

Juego de Palabras La violencia contra las mujeres y el terrorismo digital

Parte II Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 8 de marzo, 2024.- De los cinco mil millones de personas (el 64.5 por ciento de la población mundial)...

Tras La Puerta Del Poder | En la naturaleza de AMLO, como en la del escorpión, no está la bondad

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo 2024.- El problema original de Andrés Manuel López Obrador es que nunca supo ni escuchar ni dialogar. El...

Mujeres y Política| Crimen organizado y sicariato feminicida

Hasta finales del año pasado, una decena de países enfrentaban una guerra con otra nación. Al mismo tiempo, medio centenar de naciones (52 de acuerdo con Statista.com) hicieron o siguen haciendo frente a conflictos armados internos y un 83 por ciento de la población mundial vivió en 2022 con altos niveles de criminalidad (Índice Global del Crimen Organizado IGCO 2023).

Opinión| ¿Cambio de marea?

En los años recientes hay indicios de un nuevo “cambio de marea” en materia laboral. Un documento publicado por Fundar, un centro de estudios argentino, elaborado por Etchemendy, Ottaviano y Vezzato, disponible en www.fuind.ar, asegura que en cinco naciones: España, México, Chile Estados Unidos y Colombia, se han propuesto diversas reformas y políticas que van en sentido contrario a las que dominaron los últimos lustros

Tras la Puerta del Poder| Claudia califica de incorrecto lo de Palacio; Xóchitl responsabiliza a AMLO

La agenda presidencial dominó ayer las campañas presidenciales de Claudia Sheinbaum y de Xóchitl Gálvez. Para la exjefa de Gobierno el asalto a Palacio al amparo de padres de los 43 de Ayotzinapa, fue “incorrecto”. Para la candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez todo fue responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador al no dejarlos entrar y escucharlos.

Ráfaga| Un año electoral sangriento y muy violento, un año electoral tinto en sangre

Es Clamor Internacional la Situación Impredecible que Guarda el Proceso Electoral. Se Avizora Hasta la Posibilidad de la Declaración de Estado de Excepción, Posponer las Elecciones o Provocar un Conflicto Poselectoral.

Entresemana| ¡El satélite!, ¡el satélite!

Ayer miércoles 6 de marzo, en San Luis Potosí, la candidata de sigamos haciendo historia, aunque sea gerundio, en esa tarea mimética de campaña con los dictados del Duce, es decir, retomar ofertas incumplidas en una pretendida idea del segundo piso de la 4T se atrevió a ofrecer…

Los Capitales| La conciliación laboral ha dejado de ser letra muerta.

Otro de los logros en este gobierno es que por fin los trabajadores tendrán la oportunidad de la conciliación laboral.

Opinión| Dos mujeres, un destino

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, será inédito para México y muy posiblemente, único. Por primera vez las dos fuerzas políticas más importantes del país, agrupadas en las coaliciones “Sigamos haciendo historia” (Morena-PT-Verde) y “Fuerza y Corazón x México” (PAN-PRI- PRD), han postulado a una mujer para la presidencia de la república.

Bellas y Airosas| Honestamente 8 de marzo

Soy esa mujer que no quiere un 8 de marzo confundido con un 10 de mayo, que no quiere un 8 de marzo con discursos falsos e inauguraciones de monumentos efímeros.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.