Iniciamos el 2022 con la desaparición del Indesol, dedicado a financiar las unidades estatales para atender a las mujeres víctimas de violencia en los estados y el financiamiento a refugios.
Ha sido un mes agitado informativamente hablando por lo que respecta a los derechos de las mujeres. Pero vamos por partes y no necesariamente por orden cronológico.
El reciente libro de la periodista Anabel Hernández, Emma y las otras señoras del narco, es un recuento de las prácticas amorosas de los principales agentes del narcotráfico en nuestro país.
Cualquier ciudadano pensante, medianamente informado, advierte que vivimos en un mundo donde los conflictos se multiplican rápidamente, y que muchos de estos conflictos son acuciantes.
En la cumbre climática de Glasgow, México ganó el Fósil del Día, otorgado por 130 países a la falta de compromiso en el combate del calentamiento global.
Todo indica que en la terna que enviará el presidente de la República al Senado para cubrir la vacante en el tribunal constitucional estará incluyendo a Loretta Ortiz Ahlf, Verónica De Gyves Zárate y a Bernardo Bátiz Vázquez
Dulce Ma. Sauri Riancho
SemMéxico, Mérida, Yucatán, 11 de noviembre, 2021.- En memoria de Federico Granja Ricalde. Sencillo y amable, ejemplo de dignidad en el...
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.