Cultura Feminista

El ciclo ¡Leo… luego existo! recuerda a Cristina Pacheco en el primer aniversario luctuoso

La actriz Marta Fernanda leerá fragmentos de El eterno viajero, en el cual la periodista aborda el tema de la pérdida, pero también del amor Conmemoración este...

Reflexionar sobre el futuro de la humanidad en el Día Mundial de la Filosofía 

Este el tercer jueves de noviembre, celebraos este día recatando el pensamiento de las filósofas Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México, 21 de noviembre,  2024.- En...

Comisión de Cultura convoca a participar en el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”

El registro se abrió el 11 de noviembre y concluye el 8 de diciembre La presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, convocó...

En los próximos años la cooperación entre México y EUA  podría ser dura, pragmática y ríspida

Luego del proceso electoral en el vecino país del norte, no va a poder deportar a 11 millones de personas indocumentadas en cuatro años Silvia...

Cubanas: Omara Durand Elías, «las atletas somos mujeres valientes»

Lisandra Fariñas SemMéxico/SEMlac, La Habana, Cuba, 19 de  noviembre, 2024.- Omara Durand Elías cree en los sueños, pero sobre todo en la perseverancia para conseguirlos....

Una apuesta literaria que  plantea el deseo como motor de la existencia humana, historias de mujeres lesbianas

En  Tenemos que Hablar de Laura Freijo, Barcelona 2024, editado por BIBLIO MUSI CINETECA que dirige Sonia García propone mil formas de enamorarse Este 26...

Exitoso debut de la violista mexicana Dana Zemtsov con la Orquesta Sinfónica Nacional

En el programa Vida e inmortalidad de la Temporada Diálogos participó como solista en el Concierto para viola Op. póstumo, de Béla Bártok Incluyó Elegía, de Gabriela Ortiz; Salmo 150, de César...

¡Cuidado con los cuidados!

Adelanto de una reflexión larga y que será publicada en Cuadernos Feministas Sara Lovera SemMéxico, Cd.de México, 16 de noviembre, 2024.- En voga en al menos...

Con la desaparición del INAI no desaparece el derecho a preguntar, Beatriz Paredes  Rangel

Llamado a las y los legisladores para que reflexionen sobre la desaparición del derecho a informarse Marván Laborde: “No estamos defendiendo la chamba, sino la...

Historia de Panamá, Rufina Alfaro: un mito inspirador

Patio interior del Museo de la Nacionalidad en La Villa de Los Santos. / AAN Su  mito es uno de los más arraigados en la memoria cultural...
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.