Cultura

Directoras de escena apuestan por el teatro como recurso para construir espacios libres de violencia 

Rocío Carrillo e Ingrid Bravo coinciden en que el teatro que ofrece el Inbal busca formar nuevos públicos, que construyan espacios libres de violencia de género 

Las mujeres toman la Feria del Libro de Minería: ellas en 45 por ciento de las actividades

La Feria abrió sus puertas y desarrollara dos mil presentaciones y actividades.

A debate el tema de la maternidad y la libertad de las mujeres, en la exposición fotográfica “Sin hijxs. 20 respuestas”

La decisión de no ser madre aún enfrenta prejuicios y descalificaciones: hablan las fotografiadas en conversatorio.

María Teresa Rodríguez, piedra angular en la difusión de importantes compositores mexicanos 

Heredera de grandes pianistas de la historia universal y recordada como una prodigio del teclado, cuya versatilidad abarcaba tanto el repertorio barroco, contemporáneo y mexicano

Femme House de LP Giobbi, proyecto de feminismo y música electrónica

La artista internacional, quien se presentará en el EDC México 2023, nos habla en exclusiva del proyecto que impulsa a las mujeres en la electrónica

Designan a María Katzarava directora del EOBA, a Karen Villeda en la Coordinación Nacional de Literatura y a Luis Manuel Sánchez en la OCBA 

El Inbal reconoce los aportes realizados por el maestro Raúl Falcó, la poeta Leticia Luna y el maestro Ludwig Carrasco, quien ahora es director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional 

Conmemoran centenario de María Teresa Rodríguez Rodríguez, primera directora del Conservatorio Nacional de Música

El próximo jueves se recordará a María Teresa Rodríguez Rodríguez por el centenario de su nacimiento y a 10 años de su muerte.

Juana de Arco combate en escena la violencia de género

Protagonizada por María Aura, esta obra de La Fábrica Teatro revisita la figura de esta heroína del siglo XV para hablar sobre el contexto actual en el país

Urge tender puentes y diálogo entre las líderes para avanzar en la igualdad: 95 años de la Comisión Interamericana de Mujeres

Desde su creación en 1928, la CIM ha jugado un rol predominante y estratégico en la promoción de los derechos de las mujeres en el hemisferio. 

Laura Urdapilleta, conciencia de su propio cuerpo, de su ser mujer, recordada a 15 años de su muerte

Fue prima ballerina; se caracterizó por su autenticidad y por ser inspiración y referente de varias generaciones




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.