Cultura

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista Yvonne Domenge La charla se llevó a...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad de Oaxaca Poderosos intereses que pugnan por...

Gana Andrea Gómez el Primer Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025

El jurado otorgó el galardón al libro Xaga tlhaz (Mejillas de durazno) por su excelente calidad literaria Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 25 de julio, 2025.-...

Parieron 3 niñas guerrerenses en 2024: Secretaría de Salud 

Una acapulqueña de 10 años está registrada como madre Otra niña de 12, de Chilpancingo, le dio un hijo a su pareja de 33 años Perturbadoras...

80 por ciento de las enfermedades raras son de origen genético

 Hemofilia, fibrosis quística, albinismo y fenilcetonuria son las más conocidas, puntualizó Juan Carlos Centeno Ruiz La UNAM cuenta con la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades...

Beatriz de la Fuente abrió camino a otras mujeres: Leonardo Lomelí

  La recuerdan a 20 años de su muerte en la UNAM, historiadores e historiadoras, intelectuales  y especialistas  Era una mujer con una solidez magisterial y...

La creciente militarización del país aumenta el riesgo de vivir violencia: Alianza por los Derechos de Mujeres y Niñas en toda su diversidad CEDAW 91

 21 organizaciones mexicanas, presentaron  ante el Comité CEDAW de la ONU evidencia de retrocesos: militarización, criminalización del aborto, desapariciones y feminicidios  Las fuerzas armadas con ...

Nitritos y nitratos ¡están en nuestros alimentos!

Forman parte tanto de la naturaleza, como de la industria alimentaria Especialistas recomiendan limitar consumo de embutidos y carnes procesadas Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 16 de...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

· Cuatro organizaciones de diferentes sectores que los promueven fueron premiadas ·   Susana Magallón Puebla enfatizó que la etiqueta resalta la importancia de la colaboración y el...

Tercera edición del Foro Internacional de Mujeres en Minería

Reconocerán  a las pioneras en Ciencias de la Tierra, geólogas, metalurgistas e ingenieras mineras  La Universidad de Sonora vanguardia en Geociencias , el Foro en...
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.