Cartelera Semanal Museo de la Mujer del 18 al 23 de marzo

Fecha:

Compartir:

  • Presenta una agenda con encuentros presenciales y virtuales
  • Incluyen conferencias, mesas de diálogo y recitales, entre otras actividades

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de marzo, 2025.- En la tercera sesión del ciclo de conferencias en línea “Historia de los feminismos”, el martes 18 de marzo se abordará el tema “Una poética de la insurgencia zapatista”. La doctora Sylvia Marcos, de la UAEM, ofrecerá la ponencia, moderada por Susana Suárez Paniagua, investigadora de la ENES Unidad León (UNAM-FEMU).

El miércoles 19, la mesa virtual “Las hijas de la literatura” reunirá a Ethel Krauze, Kyra Galván y Mónica Castellanos para analizar la narrativa contemporánea escrita por mujeres. La moderación estará a cargo de Gela Manzano (FEMU Guerrero).

“Poesía en voz de sus autoras” es un espacio virtual creado por la Dra. Beatriz Saavedra, donde destacadas poetas leen y comparten su obra. El público podrá experimentar la profundidad y emoción de cada verso en la voz de sus creadoras. Participan Ana Stjelja (Dubái), Mirta Venezia (Argentina) y Cristina Rascón (México). Jueves 20 de marzo, 16 horas.

El viernes 21, el taller en línea “Derecho Penal con Perspectiva de Género y Derechos Humanos” examinará la “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y Víctimas del Delito”, con la exposición de Guadalupe Valdés Osorio.

La conferencia “Mujeres migrantes y sus derechos: ¿viajan con ellas?” reunirá a las académicas Magdalena Suárez Ojeda y Gloria Luz Alejandre Ramírez para analizar este tema y sus implicaciones legales. El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del museo el sábado 22 de marzo a las 12 horas.

El domingo 23 de marzo, a las 14 horas, se llevará a cabo la sesión mensual de Cine Debate Feminista, con la proyección del filme Las horas (2002), dirigido por Stephen Daldry. Análisis a cargo de la Dra. Rocío García Rey. 

Basada en la novela de Michael Cunningham, la historia entrelaza las vidas de tres mujeres en diferentes épocas, todas conectadas por la novela Mrs. Dalloway, de Virginia Woolf. La película aborda temas como la depresión, la identidad, el peso de las expectativas sociales y la búsqueda de significado en la vida.

Para mayor información e inscripciones, las personas deben registrarse al correo: recepcionmuseomujer@gmail.com

web: www.museodelamujer.org.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...