Desde

Comienza mesa de negociación de Paro UAM X con rectoría

Coinciden ambas partes en llegar a acuerdos tangibles con perspectiva de género.

Demandan la NO exclusión de las políticas públicas y la NO discriminación de personas autistas

Se realizaron en las distintas regiones de Oaxaca actividades lúdicas, de información y reflexión sobre el espectro autista.

Reconocen en Tlaxcala a quienes alzan la voz por la lucha de las mujeres

A la periodista feminista Marisol Fernández Muñoz, a Andrea Medina y 35 defensoras más

Cumplen partidos políticos con principio de paridad de género en candidaturas en elecciones 2022-2023

Las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y No Discriminación celebraron que tanto partidos políticos nacionales como locales cumplieran con el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México.

En la antigua casa presidencial, de Los Pinos, nació el feminismo popular, con funcionarias de tendencias afines de varios países

Destacadamente mujeres de partidos y gobiernos identificados como de izquierda de América Latina y como oradora la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo,

CUMPLE RED DE MUJERES SINDICALISTAS 26 AÑOS

La Red de Mujeres Sindicalistas celebró sus primeros 26 años de vida con un foro en el cual se efectuó una relatoría del trabajo realizado en defensa de los derechos laborales de las mujeres.

Retiran comisiones de Niñez y Familia y de Carnaval a regidor acusado de violación y acoso sexual

Protesta en Palacio Municipal le impidió el ingreso a sesión de Cabildo.

Solo por renuncia puede dejar regiduría de Veracruz Sebastián “N”, acusado de violación y acoso sexual

• Se abren carpetas de investigación. • Es responsable de las comisiones de la Niñez y Familia y la de Carnaval. Guadalupe López García SemMéxico, Ciudad de México, 31 de marzo del 2023.- En la ley correspondiente no existe ningún impedimento para que el regidor del ayuntamiento del municipio de Veracruz, Sebastián “N”, pueda continuar en el cargo, pese a que fue señalado por presuntamente violar y acosar sexualmente a 16 mujeres, reconoció la regidora Belem Palmeros Exsome. La Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Veracruz no establece sanción alguna y el Congreso local puede quitarle el cargo, pero hasta que haya una sentencia condenatoria. La única manera de que se vaya es que renuncie por decisión propia, explicó en entrevista a SemMéxico la regidora Décimo tercera, quien el 28 de marzo pasado pidió a sus compañeras regidoras abandonar la reunión de Cabildo, ante la presencia de Sebastián “N”, sumándose las y los regidores del Partido Acción Nacional (PAN). Por eso, indicó, es importante gestionar con la Fiscalía General del Estado de Veracruz para que trabaje rápido en el caso. De los testimonios en redes sociales de las jóvenes que relataron los abusos por parte del regidor sexto del partido Morena, ya hay varias denuncias penales, entre estas, las de María Fernanda -quien fue la primera en hablar de su caso- y de Karen Acasia, quien tenía 13 años en el momento en que abusó de ella. Belem Palmeros, la única representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y responsable de la Comisión de Género, manifestó que pese a que ha reiterado en diversas ocasiones a que Sebastián “N” renuncie no pueden seguir interrumpiendo el trabajo del ayuntamiento, porque se puede incurrir en anomalías y podrían ser sancionadas/os. En la sesión cancelada se iba a votar la reasignación de comisiones. Si bien no pueden quitarle la regiduría, al menos quitarle la Comisión de Niñez y Familia, puesto que sigue dando pláticas en comunidad con temas como la prevención del bullying y violencia, destacó la edila. Este 31 de marzo la sesión de Cabildo está programada a las 14 horas. No obstante, aseguró que seguirá apelando a la ética de su compañero para que deje la silla del poder; por lo menos, mientras se realiza la investigación. En tanto, darán acompañamiento y orientación jurídica y psicológica a las víctimas a través de su regiduría y del Instituto Municipal de las Mujeres, como a todas que lo requieran. Cuando Sebastián “N” publicó un mensaje en redes sociales relativo al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, para erradicar la violencia contra las mujeres, María Fernanda narró su caso y de ahí surgieron varios relatos más. Palmeros Exsome se contactó con varias y el IMM hizo el acompañamiento. De los testimonios sobresalen cuatro de violación. A partir de ese momento, la regidora ha hecho exhortos a que el morenista abandone el cargo y se han efectuado otras protestas. En la sesión de Cabildo del 21 de marzo, mujeres protestaron con pancartas. Narra Belem Palmeros que cuando ellas salieron de la manifestación, un empleado de regiduría sexta las siguió por todo el ayuntamiento, les tomo fotos y las acosó. Al subirse a un taxi y sacar dinero, la señalaron a ella de que les pagaba. El 27 de marzo hubo otra protesta con la clausura simbólica de su oficina. Pensando que no se presentaría a la sesión del 28 de marzo, “lo veo llegar, con todo el cinismo que lo caracteriza”. Por ello, pidió a sus compañeras abandonar la sesión. Las y los representantes del PAN y una de Morena, la regidora Décimo segunda, Lissethe Martínez Echeverría, abandonaron la sala, junto con la alcaldesa panista Patricia Lobeira Rodríguez. Al final, salieron del recinto una regidora morenista y Sebastián “N”. Con anterioridad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez había declarado que si no hay carpetas de investigación no se podía proceder contra Sebastián, en tanto que el regidor octavo, Daniel Martín Lois, respaldó a su compañero y negó igualmente que existieran denuncias ante las autoridades correspondientes. Incluso, la diputada federal por Morena, Rosa María Hernández Espejo, había dejado entrever que el ayuntamiento azuzaba a las jóvenes y que estaban viendo el caso como “botín político”. Debido a esos señalamientos, las víctimas tuvieron que demostrar lo contrario, como siempre sucede, afirmó Palmeros, muchas mujeres no meten denuncia y mucho menos si el presunto culpable es parte del ayuntamiento. Subrayó que ellas solo necesitaban el apoyo de alguien para que estuvieran en igualdad de circunstancias que el agresor. SEM/glg/MG

Demandan feministas abolicionistas al Estado apoyar la agenda de las mujeres

La desigualdad entre hombres y mujeres persiste a pesar de tratados internacionales.

Acción Urgente: 39 muertes en un incendio en estación migratoria, Amnistía Internacional

En un documento Amnistía Internacional pide al presidente López Obrador que cambie inmediatamente de rumbo y proteja los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.