Norma Julieta del Río Venegas celebró que el órgano garante del derecho a la protección de datos personales decidiera, por unanimidad, interponer la Acción de Inconstitucionalidad.
A María Elena Ferral se le recuerda como una mujer que amaba su profesión, a tal grado que le quitó la vida. Ella amaba ser periodista y su último día lo vivió como periodista.
El objetivo del movimiento, es “construir una red internacional de activismo feminista que promueva debates y acciones fundamentales para una transformación civilizatoria”.
El senador hizo un llamado a la Fiscalía General de la Republica y a la Secretaria de la Función Pública para que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa.
Desde el 2018 no han cumplido con la armonización legislativa para que mujeres y hombres indígenas ejerzan su derecho a votar y ser votados en igualdad y en respeto a las normas de los pueblos y comunidades indígenas.
Son 56 mil trabajadoras y trabajadores del hogar que de 2019 a la fecha ya cuentan con seguridad social; incluso, ya hay personas beneficiadas con una pensión. No es un número tan grande, pero hay grandes avances en la materia, indicó Marcelina Bautista Bautista, fundadora y directora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, AC (CACEH).
En México se contabilizaron 2.5 millones de personas trabajadoras del hogar, de 15 años y más, de las cuales 90.2 % son mujeres.
97.5 % no cuenta con un contrato por escrito y 72.6 % carece de prestaciones laborales, informo el INEGI.
“La violencia que se ha desatado en contra de la ministra la coloca en un espacio de alta vulnerabilidad física y psicológica, y pone en duda sus funciones ante la opinión pública”, declararon.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.