Jorge Herrera Valenzuela

David Carrillo, sus Caricaturas, Retratos y Labor Social

No hay cartón que no sea una cátedra

¡Abajo el Telón!, Fin a Leyendas Vivientes del Cine

Las mujeres más recordadas del espectáculo

Objetiva y Autorizada Opinión del Dr. Diego Valadés

El Congreso de la Unión nos lleva de la mano hacia ese camino, dictadura o anarquía

Leyendas Vivientes del Cine Mexicano

Las famosas que actuaron en la Época de Oro y que aún están en este mundo, retiradas de los sets y de los escenarios teatrales y de las pantallas televisivas. Son leyendas de una parte de la historia.

Mafalda, Manolito, Felipe y otros, huérfanos de padre

La imaginación y la creatividad del artista integraron una ficticia familia y conformó al grupo de amigas y amigos de la singular Mafalda

Documentos y testimonios, no consulta popular

Jorge Herrera Valenzuela SemMéxico, 1 de octubre, 2020.- La mejor consulta popular se realizó antes del 1 de julio de hace dos años. No hubo...

Educador Guerrerense y Embajador Musical

Para el visionario profesor se abrieron nuevos horizontes que habrían de convertirlo, sin que lo planeara, en un nuevo embajador de la música y el folclor mexicanos.

Blanco y negro de La Liga 23 de Septiembre

Jorge Herrera Valenzuela SemMéxico, 24 de septiembre, 2020.- Un exdirigente de la Juventud Comunista abandonó esa línea política y construir el camino para que el...

Dos hombres que hicieron historia, olvidados

En estos días en que simbólica y austeramente se realizaron los festejos patrios

Interesante historia de nuestro Himno Nacional

Jaime Nunó Roca, ilustre español quien musicalizó el coro y las estrofas del Himno Nacional Mexicano, es el único extranjero que tiene un lugar en la Rotonda de las Personas Ilustres.
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.