Marcela Eternod Aramburu

Vida y Lectura| Ignorancia y cobardía

En este afán feminista que entusiasma para deconstruir el mundo y tratar de entender los múltiples núcleos de la desigualdad entre mujeres y hombres que prevalecen hasta hoy

Vida y lectura| TEMPORADA DE HURACANES

Fernanda Melchor Pinto publicó, a finales de 2017, una novela que en tan solo cuatro años se ha convertido en una de las novelas más relevantes de la prolífica literatura hispanoamericana. Se trata de “Temporada de huracanes”.

Vida y Lectura| MARÍA MAGDALENA

El patriarcado y la misoginia alcanzaron plenamente su objetivo: satanizar, sojuzgar, degradar, subordinar y discriminar a las mujeres; Este es el caso de María de Magdala (o María Magdalena).

Vida y Lectura| FÁTIMA ZOHRA IMALAYÈNE

Fátima Zohra Imalayène (1936-2015) que escribió con el nombre de Assia Djebar fue considerada una de las mejores escritoras argelinas del siglo XX.

Vida y Lectura| DOLORES CASTRO VARELA

El pasado 30 de marzo falleció Dolores Castro Varela, pocos días antes de cumplir los 99 años y, al parecer, su partida fue tranquila y cerró su ciclo con la discreción y modestia que caracterizaron su vida.

Vida y Lectura| MARIE JANA KÖRBEL SPIEGEL

Muchas vidas son interesantes, pero algunas son realmente sorprendentes. Este es el caso de Marie Jana Körbel Spiegel, conocida como Madeleine Albright, la Dama de Titanio, quien falleció el 23 de marzo pasado.

Vida y lectura| FRIDA ESCOBEDO LÓPEZ

Marcela Eternod Arámburu SemMéxico, Aguascalientes, 18 de marzo, 2022.- Kennet Robinson, reconocido pedagogo británico, fue uno de los más minuciosos y acertados críticos de los...

Vida y Lectura| Ridículas

El martes ocho de marzo, en la ciudad de Aguascalientes, se congregaron entre seis mil y ocho mil personas en el marco del Día Internacional de las Mujeres, manifestándose con entusiasmo.

Vida y Lectura| 8 de marzo 2022

Marcela Eternod Arámburu SemMéxico, Aguascalientes, 5 de marzo, 2022.-Otro ocho de marzo y nuevamente saldremos a exigir el avance de la agenda feminista en un...

Vida y Lectura| Svetlana Alexiévich

En estos abrumadores tiempos y leyendo sobre la situación de Ucrania, sin tener idea de a dónde conducirán los acontecimientos actuales, recordé que, en 2015, Svetlana Alexiévich fue reconocida con el Nobel de Literatura.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.