Letra Clara

Letra Clara| Mujeres jóvenes en la política

Teresa Valdés Betancourt  SemMéxico, Colima, 18 de julio, 2025.- Cada vez más se aprecian resultados alentadores de las mujeres más jóvenes en la participación de...

Letra Clara| REVIVE ROSARIO CASTELLANOS EN SU CENTENARIO

Teresa Valdés Betancourt SemMéxico, Colima, Colima, 2 de junio,     2025.-Protagonizado por mujeres poetas, el homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento fue...

Letra Clara| Paridad: relaciones de poder entre mujeres

Teresa Valdés Betancourt  SemMéxico, Ciudad de México, 7 de abril, 2025.- La paridad propició el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones...

Letra Clara| 8M: como alud se acercan las marchas  

Teresa Valdés Betancourt SemMéxico, Colima, 3 de marzo, 2025.- Una fecha trascendente desde que en 1975, cuando se aprobó conmemorar cada 8 de marzo, el...

Letra Clara| ENTORNOS LABORALES SEGUROS Y RESPETUOSOS PREVIENEN  IMPUNIDAD

Ante la realidad que nos  estremece conocer las estadísticas sobre  feminicidios y desaparecidas en México,  se percibe la violencia en un  tránsito impune desde el hogar,  al  centro de trabajo y a la  calle.

Letra Clara| OTRA PANDEMIA QUE COMPROMETE EL FUTURO

Para fomentar desde la temprana edad, la adopción de hábitos saludables y promover la conciencia sobre la prevención de esta epidemia del siglo XXI, se organizó Segundo Foro sobre la obesidad infantil, auspiciado por los CENDI Tierra y Libertad de Colima, donde se presentó el libro Obesidad infantil. Aspectos actuales.

Letra Clara | Perspectiva de género un reto al derecho agrario

¿Cómo se presenta la figura femenina en la realidad del campo, sus tradiciones  y reflejo en las  legislaciones que nacieron en los tiempos de dominio patriarcal absoluto?

Letra Clara| Ciberpolítica, un reto para mujeres aspirantes 

La presencia femenina en cualquier  proceso social convoca al análisis con nueva perspectiva.

Letra Clara| Matrimonio infantil otra desigualdad de género

En México, los matrimonios infantiles constituyen un problema visible en todo el país y  ocurren con mayor frecuencia en Guerrero

Letra Clara| EL PATRIARCADO NO DUERME, ASECHA Y…ATACA.

Las luchas feministas lograron reconocer el lenguaje no sexista en textos oficiales, como el reciente ejemplo de las modificaciones aprobadas por unanimidad en el H. Congreso de Colima que enriquecieron con lenguaje incluyente la Constitución estatal.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.