El ambiente de odio se hizo atmósfera nacional al seguir creciendo al grado que ahora los más canallas aprovechan cualquier circunstancia, sin temor a parecer como animales.
Las y los periodistas del Estado de México --sobre todo quienes reportean-- podrían comenzar a sentir menos miedo al hacer su trabajo este martes 20 de mayo, cuando la plenaria del Congreso del Estado reciba el dictamen de una nueva ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos
Sin duda, nadie en México podrá leer un informe sobre la gestión de Andrés Manuel López Obrador tan documentado y tan perspicazmente crítico como el de Artículo 19
tención colegas en estados y municipios en alta violencia, que trabajan en medios pequeños, con mucha precariedad laboral, con pocas fortalezas profesionales y sin apoyo gremial
El presidente Andrés Manuel López Obrador etiqueta negativamente--un día sí y otro también-- a medios y periodistas que critican la gestión de su gobierno.
Entre periodistas crece cada vez más la consideración de que falta información esencial a la gente común y que, en sentido contrario, padece del ruido excesivo por las redes socio digitales.
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.