Para Saber

El poder de las ciudades para el desarrollo infantil, desde los derechos de las infancias

l lugar en donde nacemos influye en cómo crecemos y nos desarrollamos. Esta es una frase que constantemente escucho y comparto en mi labor

Juego de Ojos: La abuela de los anarquistas

Al mediodía del miércoles 4 de octubre de 1911, una anciana bajita de resplandeciente cabellera blanca y atuendo victoriano, mejillas sonrosadas y mirada luminosa, salió del Palacio Nacional en el Zócalo y emprendió un paseo por las calles de la Ciudad de los Palacios antes de regresar a su hotel.

Importancia de impulsar la educación musical y el inglés desde la primera infancia

Este texto explica la importancia de enseñar música e inglés a los niños y a las niñas desde temprana edad. Destaca los enormes beneficios que se derivan de su enseñanza, así como el impacto significativo que tiene en el desarrollo de las y los niños.

Día del Padre 2023: ¿Qué tanto cuidan los padres a sus hijas e hijos en México?

En México hay ausencia de políticas laborales que fomenten que los hombres se encarguen de hijas e hijos.

Teotihuacan, asentamiento único en su tiempo por las estructuras corporativas

Se pudo conocer la vida doméstica y rituales de las y los teotihuacanos que dieron paso a las y los aztecas, a partir de las investigaciones de Linda Rosa Manzanillo.

Trastornos mentales en jóvenes; la alimentación importa

“El cerebro se asemeja a una máquina que siempre está encendida y en la que su funcionamiento depende del tipo de combustible que se le suministre”, señala el artículo publicado por la escuela de Medicina de Harvard

Los derechos DESCA: Horizontes ante las vulnerabilidades sociales

La interdependencia y progresividad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) aportan un fundamento a las expectativas de la sociedad

¿Nutrición o alimentación?, la diferencia importa

El aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y los nuevos estilos de vida han provocado un cambio en los patrones de alimentación de las personas.

Los derechos y multi-trabajos de las docentes: en el 15 de mayo, día de la maestra

Este texto revisa los conceptos de los derechos a la educación de alumnas y alumnos en relación con los de las docentes; a partir de la identidad y condición de genero de ellas, la economía del cuidado que encabezan sin la corresponsabilidad de los hombres y la importancia de promover la transformación y el respeto a la dignidad de las maestras.
Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.