Para Saber

Rutas de un monitoreo necesario (parte II)

Las desigualdades entre mujeres y hombres en los medios no se expresan solo en quiénes producen las noticias ni en su presencia como protagonistas en ellas.

Machismo, punta de iceberg del patriarcado: Francisco Contreras 

“El machismo es sólo la punta de iceberg del patriarcado, que es una estructura social jerárquica basada en un conjunto de ideas, prejuicios y costumbres a través de las cuales el género masculino domina y oprime al femenino”

Cobertura de la violencia feminicida, miradas y posiciones: ¿Qué hay detrás de los titulares?

Los movimientos sociales exigieron nuevas formas de representación de las víctimas en los medios y se lograron avances jurídicos importantes.

La militarización hace que las violencias aumenten: Esmeralda Arosemena, relatora de la CIDH

La relatora para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos critica que las Fuerzas Armadas tengan más tareas asignadas

20 de Noviembre 112 años de la Revolución Mexicana y las Mujeres:

Ellas combatientes, enfermeras, espías y feministas echan por tierra el mito romántico de las soldaderas para explicarnos los derechos de las mujeres

Reflexión hacia una alimentación sana y nutritiva, develación de mural

En el marco de la campaña “Oaxaca sin Chatarra” se lleva a cabo la develación del mural en la comunidad de Santa Catarina Quiane.

“Los hombres no están educados para soportar la igualdad de las mujeres”: Pilar Aguilar, critica feminista

Pilar Aguilar Carrasco, una de las críticas de cine más destacadas y respetadas del feminismo actual, se encuentra en La Palma y asegura que la misión de las mujeres “no es dar placer a los hombres”.

Si callan a los periodistas, la sociedad pierde la posibilidad de ejercer sus derechos

Hoy es el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Calaveritas 2022

Hemos visto con asombro y con ira contenida

Para saber| Brecha entre mujeres y hombres en el mundo de la Ciencia: México un desafío

Los medios de comunicación y las redes sociales podrían ser un factor favorable para el futuro de las niñas y mujeres.