16 Días

Día 15. Sam Olazábal: tener “derechos” sin leyes nos desprotege

Esta entrevista forma parte de una serie de IPS Cuba por los 16 días de activismo mundial por la no violencia hacia las mujeres...

14 días de acción, revelaciones de una ministra y presidenta del Senado en México

En una entrevista publicada este 8 de diciembre en el diario El Universal la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, reveló que durante su gestión al frente

Día 14| 92 por ciento del delito de trata impune, deficiencias, falta de peritos y carpetas incompletas

CNDH hizo presenta un diagnóstico, con datos precisos solo de la mitad del país

Día 14| Jessica Sabina: “Se vive como feminista”

He tratado de llevar el feminismo a todas las esferas de mi vida, comenta Jessica.

Día 14| Tejer redes y luchas contra el patriarcado

SemMéxixico, SEMlac, La Habana, Cubra, 8 de diciembre, 2021.- Investigación, redes, activismo en vivo y digital, alianzas, encuentros y experiencias prácticas se alternan y conviven como formas actuales que, desde una perspectiva feminista, se enfocan en la conquista de la justicia social y contra la dominación patriarcal.

Día 13| Desde el audiovisual, gritos de vida contra las violencias

La obra de Palomas se ha formado a partir de testimonios de las personas

Día 12| Claudia Ortiz: “Basta de tenerle miedo al feminismo”

Esta entrevista forma parte de una serie de IPS Cuba por los 16 días de activismo mundial por la no violencia contra las mujeres y las niñas.

Día 12| Agresiones familiares «ya existían, siguieron en pandemia», dice la Secretaría de Salud

El 38% de todos los asesinatos de mujeres son cometidos por parejas íntimas

Día 12| De la paz en el hogar a la paz en el mundo: Aseguremos la educación

Hay más violencia a raíz de la pandemia, pues las mujeres están más tiempo en sus casas con sus hijos y muchas veces con...

Día 12| Cuba: Los retos de comunicar sobre violencia de género

Un desafío que pasa por la deconstrucción de mitos y estereotipos sexistas




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.