CDHEG y UNFPA inician trabajo coordinado para eliminar el matrimonio infantil

Fecha:

Compartir:

  • Inician capacitación a personal de Derechos Humanos de Guerrero
  • Firman un convenio que atenderá el abordaje integral de la violencia de género

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 24 de mayo 2022. – La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), firmaron convenio para trabajar de manera coordinada, en la eliminación del matrimonio infantil. 

La presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, dio a conocer que este convenio establece las bases y mecanismos de colaboración para el avance de los derechos humanos, incluyendo el abordaje integral de prácticas de género nocivas, violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, juventud, población y desarrollo. 

De manera concreta, la funcionaria comentó que este acuerdo está enfocado a la eliminación los matrimonios infantiles en beneficio de niñas, niños y adolescentes del Estado de Guerrero. 

Entre las primeras acciones en el cumplimiento de este convenio, Narciso Gaytán, inauguró el curso-taller, Programa UNFPA –MÉXICO y Caracterización y Prácticas Nocivas de Género: Matrimonios o Uniones Infantiles, Tempranas o Forzadas, dirigido a personal de diversas áreas y Delegaciones Regionales de esta institución e impartido por personal del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). 

La Presidenta de la CDHEG puntualizó que este ejercicio académico fortalecerá el respeto a los derechos humanos, sobre todo, en favor de la agenda pendiente en favor de niñas y adolescentes, matrimonios o uniones forzadas. 

Dosia Calderón Maydon, Oficial Nacional de Programas de Derechos Humanos y Género, fue la encargada de impartir el primer módulo de un total de ocho, que se llevarán a cabo de manera presencial y virtual, el cual forma parte de los ejes rectores del convenio que se firmó hoy entre la CDHEG Y LA UNFPA. 

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...