- Inician capacitación a personal de Derechos Humanos de Guerrero
- Firman un convenio que atenderá el abordaje integral de la violencia de género
Josefina Aguilar Pastor
SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 24 de mayo 2022. – La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), firmaron convenio para trabajar de manera coordinada, en la eliminación del matrimonio infantil.
La presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, dio a conocer que este convenio establece las bases y mecanismos de colaboración para el avance de los derechos humanos, incluyendo el abordaje integral de prácticas de género nocivas, violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, juventud, población y desarrollo.
De manera concreta, la funcionaria comentó que este acuerdo está enfocado a la eliminación los matrimonios infantiles en beneficio de niñas, niños y adolescentes del Estado de Guerrero.
Entre las primeras acciones en el cumplimiento de este convenio, Narciso Gaytán, inauguró el curso-taller, Programa UNFPA –MÉXICO y Caracterización y Prácticas Nocivas de Género: Matrimonios o Uniones Infantiles, Tempranas o Forzadas, dirigido a personal de diversas áreas y Delegaciones Regionales de esta institución e impartido por personal del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La Presidenta de la CDHEG puntualizó que este ejercicio académico fortalecerá el respeto a los derechos humanos, sobre todo, en favor de la agenda pendiente en favor de niñas y adolescentes, matrimonios o uniones forzadas.
Dosia Calderón Maydon, Oficial Nacional de Programas de Derechos Humanos y Género, fue la encargada de impartir el primer módulo de un total de ocho, que se llevarán a cabo de manera presencial y virtual, el cual forma parte de los ejes rectores del convenio que se firmó hoy entre la CDHEG Y LA UNFPA.
SEM/jap/sj