CDHEM emitió recomendación contra el ayuntamiento de Jojutla por agresiones contra la periodista Dulce Rayo

Fecha:

Compartir:

  • La comunicadora fue difamada, recibió amenazas de muerte y vivió desprestigio
  • El  edil Juan Ángel Flores Bustamante optó por ignorar a la CDHEM

Estrella Pedroza 

SemMéxico. Cuernavaca, Morelos. 16 de diciembre 2020.- A un año de que la periodista Dulce Rayo fue víctima de difamación y amenazas de muerte  por parte de un funcionario público del municipio de Jojutla, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) emitió una recomendación en contra del Ayuntamiento Jojutlense pero el edil Juan Ángel Flores Bustamante optó por ignorar el llamado. 

A principios de diciembre del 2019, la reportera  dio voz a un ciudadano de la zona sur que denunció la prepotencia y agresión física que sufrió en manos del director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jojutla, Joseph Vega Gutiérrez.

Lo que generó la molestia del servidor público y en lugar de aclarar el por qué actuó de manera violenta contra el ciudadano, se fue contra la periodista acusándola de supuesta extorsión, hecho que nunca pudo probar y que sólo pretendía ensuciar su nombre, todo bajo la protección del presidente municipal. 

Posteriormente la periodista fue víctima de amenazas de muerte a través de redes sociales (donde su imagen fue exhibida) y hostigamiento, al grado que se vio obligada a dejar la empresa donde laboró por años  como corresponsal de la zona sur.

Por ello, inició una queja ante la CDHEM, en  la Visitaduría Regional,  en contra del director de Servicios Públicos por las violaciones a sus derechos humanos. Después de un año de haberse iniciado esta queja, y tras meses de investigación, la Comisión de Derechos Humanos del Estado nos da la razón, sobre el agravio cometido a la actividad periodística de la compañera, por lo que hoy la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos emite una recomendación en contra el Ayuntamiento de Jojutla:

1.        Para que el edil Juan Ángel Flores Bustamante instruya a la Contraloría Municipal para que inicie a la brevedad un Procedimiento Administrativo en contra del Director de Servicios Públicos Joseph Vega para determinar la responsabilidad administrativa en que incurrió en el desempeño de sus funciones al poner el riesgo a la compañera, al difundir información en una red social de difusión de uso institucional.

2.        Para que capacite a directores dentro del ayuntamiento, en materia de derechos humanos y libertad de expresión, a fin de evitar futuras conductas que pongan en riesgo la actividad periodística de otros colegas.

3.        Instruya al director de Servicios Públicos Joseph Vega Gutiérrez para pedir una disculpa pública a la periodista Dulce Rayo por la difusión de las declaraciones que, de manera dolosa, realizó en su contra.

De acuerdo a la recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos, se dio un plazo de 10 días naturales, contados a partir de su notificación para hacerlo, sin embargo, a la fecha el ayuntamiento de Jojutla que encabeza el Alcalde Juan Ángel Flores Bustamante han hecho caso omiso a esta recomendación, toda vez que la recomendación fue emitida desde el pasado 20 de noviembre.

En conferencia de prensa la periodista  y sus abogados  emplazaron  al presidente municipal a que se pronuncie a la brevedad.

“El edil en distintas ocasiones se ha pronunciado a favor del respeto a las mujeres y a la no violencia de género por lo que exigimos que sea congruente”, dijo Dulce Rayo.

Es importante precisar, que a la par de la queja, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en la Fiscalía Especializada para la atención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, que sigue su curso, ya que debido a la pandemia el proceso se ha demorado. La periodista agradeció  a la Comisión de Derechos Humanos del estado por el trabajo realizado en tiempos de pandemia.

Buscamos conocer la versión del edil pero nunca tomó la llamada y desde la coordinación de comunicación social señalaron que por el momento no  había postura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...