Cesado funcionario por emitir comentarios misóginos en redes sociales

Fecha:

Compartir:

  • El ahora ex funcionario era enlace del IOAM en la mixteca oaxaqueña
  • Se deslinda alcaldesa de Huajuapan, Juanita Cruz

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 2 septiembre 2019.-  Joel Zamora Montes, enlace del Instituto Oaxaqueño de Atención del Migrante (IOAM) en la región mixteca fue cesado del cargo al considerar que los insultos misóginos publicados  en redes sociales no representan, en absoluto, las políticas de género del Ayuntamiento Huajuapan de León, sostuvo Juanita Cruz Cruz, alcaldesa de la municipalidad mixteca.

“Las expresiones de esa persona, que no es funcionario municipal sino empleado que accedió al cargo por recomendación de un concejal, no representan en absoluto, el sentir, la opinión y los ejes estructurales de las políticas de género que este municipio viene llevando adelante a diario en todas sus áreas”, asentó.

El cese del empleado encargado de la atención a la población migrante derivó de la denuncia publica de la organización feminista Marea Verde, “tras la marcha del 16 de agosto en la Ciudad de México, Zamora usó sus redes sociales para escribir mensaje cargados de odio hacia las mujeres, por las luchas que dignamente encabezamos por nuestros derechos y que históricamente nos han sido negados”.

Según las activistas el empleado local participó en el proceso electoral local por la alcaldía de Huajuapan en 2016, pero perdió;  se define como “político independiente”, pero su tendencia y patrocinios de partidos de derecha son muy claros”.

Marea Verde exigió la renuncia del candidato perdedor , “por los comentarios misóginos que fomentan los feminicidios y el odio hacia las mujeres”. “¿Qué clase de empatía o sensibilidad puede tener (Zamora) con las mujeres migrantes que son vejadas y abusadas sexualmente en su camino hacia Estados Unidos? ¡Ninguna!”

Al trascender la denuncia del colectivo feminista, el rechazo se extendió en redes sociales, repercutiendo en el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) del gobierno del estado, encabezado por Aída Ruiz García, quien se deslindó del nombramiento, al recaer la responsabilidad en el municipio de Huajuapan, liderado por Juanita Cruz.

La alcaldesa morenista tuvo que tomar cartas en el asunto, requiriéndole al regidor de Desarrollo Social y Agropecuario, Miguel Morán Madrazo, del PAN, cesar a su recomendado, Joel Bernardo Zamora Montes. Morán Madrazó confirmó a la alcaldesa la separación del cargo del enlace del IOAM.

Y es que Zamora Montes ha publicado en varias ocasiones twuits cargados de misoginia que pusieron en entredicho a las instituciones, tanto al gobierno municipal de Huajuapan de León, como al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...