Chiapas cierra un año negro de violencia generalizada contra las mujeres.

Fecha:

Compartir:

2024 alcanzó un máximo histórico al registrarse 40 feminicidios

Gabriela Coutiño 

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis.,1º. de enero, 2025.– El año que acaba de terminar,  2024 cerró en Chiapas, como el año con más feminicidios de los últimos tres años, “un año negro de violencia generalizada contra las mujeres que alcanzó un máximo histórico al registrarse 40 feminicidios, el último registrado el 30 de diciembre”, denunció la colectiva feminista 50 más 1.

Al informar sobre el feminicidio de Leticia Vázquez Cruz, de 50 años, quien fue asesinada por hombres armados que irrumpieron en su casa en la comunidad Santiago municipio de Villa Corzo en la región de la frailesca, durante la media noche, la organización dijo que la víctima un día antes había sido electa como comisariada ejidal, un cargo que implica la administración de los recursos de la tierra ejidal, un papel importante en la colectividad.

El feminicidio de Leticia, es el quinto que se registra en el mes de diciembre, antes fueron asesinadas Elfega una mujer que se dedicaba a acopiar pet, Luz Isabel, una mujer migrante nicaragüense, asesinada presuntamente por su pareja en el municipio de Palenque, y el pasado 29 de diciembre fueron ultimadas Dominga Lunes Hernández y su sobrina, una menor de 9 años en San Cristóbal de las Casas.

La colectiva feminista señaló que la punta del iceberg de una crisis de violencia aún mayor se registró durante los meses de noviembre y diciembre “fueron los más letales del año, al registrarse 12 feminicidios en los dos meses.

A través de la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, destacó que la violencia feminicida ha ido en aumento en los últimos años, en 2022 se registraron 39 víctimas; en 2023, 36 mujeres fueron asesinadas y en 2024 las víctimas de la violencia machista subieron a 40, siete de ellas son menores.

50 más 1 reclamó y señaló que la impunidad permanece en la mayoría de los casos registrados durante el presente año, “porque hasta ahora solo 7 carpetas de investigación han sido judicializadas”.

Dijo que 2024 cierra en Chiapas con la asignatura pendiente de acabar con la violencia machista, al registrarse un alza considerable en las llamadas de auxilio por diversas violencias de género que luego resultan en feminicidios.

Criticó la Alerta de violencia de Género que calificó como “una medida insuficiente ya que los asesinatos machistas se han presentado en las poblaciones que cuentan con foco rojo, como San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Palenque y la región de la Frailesca”.

Demandó políticas públicas efectivas, porque “las cifras que reflejan la situación de violencia que padecen niñas, adolescentes y adultas que está en aumento en la entidad. Por lo que demandamos acciones concretas a las autoridades para frenar la violencia.

“También demandamos a las autoridades competentes atender a los huérfanos y huérfanas que quedan en estado de vulnerabilidad y desamparo emocional, económico y social”, apuntó. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...