El primero de enero inició homenaje a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos, en su centenario

Fecha:

Compartir:

La más importante escritora del siglo XX, que dejó lecciones feministas

Kyra Núñez De León

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1º de enero,  2025. Rosario Castellanos Figueroa será el epicentro de celebrativos a lo largo de 2025 en ocasión del centenario de su natalicio, con la participación de múltiples organizaciones.

Rosario Castellanos (1925-1974) estará siendo honrada en su multifacética personalidad a partir del primer día del 2025,  desde hoy  entró  en vigor el Decreto del H. Congreso del Estado de Chiapas por el cual este año es el Año de Rosario Castellanos y se desarrollarán actividades afines a su trascendental legado.

Organizaciones literarias, académicas, políticas, diplomáticas, feministas y sociales están siendo invitadas por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a incorporar propuestas para concretar el programa que la Comisión del Año 2025 de Rosario Castellanos, está elaborando para la remembranza de la singular escritora que abrió los ojos de muchos a la comprensión del trato urbano-político para las poblaciones indígenas.

Rosario Castellanos, la icónica mujer que representa el sentido innato al concepto que en este sexenio se denomina “chiapanequidad” por su vínculo con la inclusión de todas las razas, por la igualdad entre todas las poblaciones a vivir en goce de los derechos humanos, al humanismo por abrir caminos diplomáticos para un mundo de bienestar y respeto, por el apego a la cultura y a la educación y entre muchas otras especificidades de su ser, aquél de sentirse mujer y hacerse mujer a su costa y por su esfuerzo.

En agosto de 2024, en la ocasión del 50vo aniversario de su deceso, los 13 recipendiarios y recipendiarias (en vida) de la Medalla Rosario Castellanos presentaron a la Septuagésima octava legislatura del Congreso Estatal la propuesta para que 2025 fuera decretado como Año de Rosario Castellanos; la propuesta aceptada fue retomada por el Conaculta Chiapas y ratificada por la septuagésima legislatura a principios de diciembre 2024.

Tenemos 365 días para destacar jubilosamente el invaluable legado de Rosario Castellanos Figueroa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...