Chiapas, segundo lugar en muerte materna, aborto cuarta causa de defunción

Fecha:

Compartir:

Candelaria Rodríguez

SemMéxico. Chiapas. 14 de octubre de 2020.- Representantes de colectivas feministas, quienes integran la Campaña Estatal por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Chiapas, sostuvieron una reunión el martes 13 de octubre con la titular de la Secretaría de Igualdad de Género, María Mandiola, para presentarle la iniciativa de despenalización del aborto en el estado y le hicieron saber que Chiapas ocupa el segundo puesto a nivel nacional y que  el aborto es la cuarta causa de esas defunciones. 

Durante la reunión se expuso el proyecto de iniciativa que busca despenalizar el aborto en la entidad reformando artículos del Código Penal que criminalizan a mujeres y personal del sector salud, que fue inscrita en el Congreso del Estado de Chiapas el 26 de mayo por varias organizaciones feministas organizadas en Chiapas, en colaboración con la diputada Adriana Bustamante Castellanos.

Las activistas por los derechos sexuales y reproductivos señalaron la urgencia por promover la iniciativa de despenalización del aborto, debido al alto índice de embarazos adolescentes e infantiles y por la tasa de muerte materna, en la que, según el Informe Semanal de notificación inmediata de muerte materna de la Secretaría de Salud para la semana epidemiológica 41 (09 de octubre), Chiapas ocupa el segundo puesto a nivel nacional, según el mismo informe, el aborto es la cuarta causa de esas defunciones. 

Durante la reunión se acordó realizar acciones coordinadas para posicionar el tema en la agenda estatal como un asunto de derechos de las mujeres y de salud pública.

Dentro de las acciones acordadas, se implementará información sobre la interrupción legal del embarazo y la iniciativa de despenalización del aborto por medio de las actividades que se ejecutarán como parte del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), que tiene el objetivo de contribuir a la erradicación del embarazo infantil y a la disminución del embarazo adolescente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...