La política belga Petra De Sutter, primera mujer trans en ostentar una cartera ministerial en Europa

Fecha:

Compartir:

  • Perteneciente al partido verde flamenco, ha asumido el cargo de Ministra de Función Pública con rango de vice primera ministra

Por Humming Albus

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 14 0ct. 20.- De Sutter, de 57 años y ginecóloga de profesión, ha ejercido anteriormente como senadora en su país y eurodiputada. Su nombramiento supone un hito para la visibilidad trans en la COE.

Es doctora en Medicina y especialista en Ginecología, materia que ha impartido como profesora universitaria en la universidad de Gante antes de acceder a la dirección del departamento de Medicina Reproductiva en la clínica universitaria de dicha ciudad.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 ocupó la segunda posición de la lista de Groen, el partido verde de la comunidad flamenca. Al no salir elegida, fue designada senadora por su formación en la cámara alta belga. Cinco años después, encabezó la candidatura de su partido al Parlamento Europeo y obtuvo un acta de eurodiputada, cargo que ostentó hasta la pasada semana.

Como senadora, De Sutter formó parte de la delegación belga en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Desde esta tribuna ha liderado iniciativas sobre la situación «inhumana» de las personas demandantes de asilo, los riesgos del proyecto de tratado trasatlántico TTIP, los ataques a la comunidad LGTBI en el Cáucaso y Turquía o la gestación subrogada. Sobre este polémico asunto, De Sutter se ha mostrado partidaria de una regulación altruista y no comercial a la manera de la vigente en Reino Unido, país que ha puesto como ejemplo.

La política verde ha sido la elegida por Groen para ostentar uno de los ministerios que le corresponden según el acuerdo de coalición entre siete partidos (que incluye a liberales, socialdemócratas y verdes flamencos y francófonos y a democristianos flamencos). Un pacto que, como ya viene siendo tradición en Bélgica, se ha alcanzado después de complejas negociaciones, que se extendieron durante más de un año tras las elecciones parlamentarias de mayo de 2019.

El primer ministro será el liberal flamenco Alexander De Croo y cada una de las formaciones integrantes del Gobierno ostentará dos ministerios. A De Sutter le ha correspondido la cartera de Función Pública, con rango de vice primera ministra. El nuevo Ejecutivo tomó posesión el pasado 1 de octubre.

Sobre su nuevo cargo, De Sutter se ha mostrado «increíblemente agradecida» y ha prometido trabajar para «reactivar nuestro país» y por «un nuevo futuro para todos los belgas». La nueva ministra, que en julio de 2014 reveló públicamente su condición de mujer trans, explicó sus vivencias en el libro [Over]leven («[Sobre]vivir»), escrito conjuntamente con la periodista Elke Lahousse. Su nombramiento constituye un hito para la visibilidad trans en Europa, en un país que ya escogió al primer jefe de Gobierno abiertamente gay y segundo abiertamente homosexual del mundo, Elio Di Rupo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...