Cierra sus puertas el Museo Casa de la Memoria Indómita

Fecha:

Compartir:

  • Resguardó el Archivo Histórico del Comité ¡Eureka!
  • En casi 13 años atendió a 140 mil personas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de marzo, 2025.- Por motivos de fuerza mayor el Museo Casa de la Memoria Indomita permanecerá cerrado a partir del día 11 de marzo del 2025 por tiempo indefinido hasta un nuevo aviso.

Así se dio a conocer a través de un comunicado, en el que señalan que, a más de 12 años de trabajo constante en pro de la defensa y promoción de los derechos humanos, resguardando y dando a conocer el Archivo Histórico del Comité ¡Eureka! cuya custodia celosa estuvo en manos de Doña Rosario Ibarra de Piedra durante 38 años; tuvimos que llegar a esta complicada decisión.

Durante estos casi 13 años, las visitas guiadas nos dieron la oportunidad de atender personalmente a más de 140 mil personas nacionales y extranjeras para darles el contexto y particularidades de la desaparición forzada en México.

Se impartieron cientos de talleres, cine, círculos de estudios, exposiciones temporales, presentación de libros, teatro, etcétera… y del abrazo a la comunidad y vecinos que nos rodean y se preocupan por este espacio; a estas miles de personas que nos acompañan les pedimos que sigan atentas y confiadas.

Con la seguridad de volver abrir nuestras puertas con el brío de siempre.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...