CNDH y CEDHJ piden investigación con perspectiva de género en el feminicidio de Luz Raquel

Fecha:

Compartir:

  • CNDH y CEDHJ señalaron a las autoridades jaliscienses específicamente a la Fiscalía estatal y a la Comisaría de Zapopan, por negarle la protección a Luz Raquel.

Redacción 

SemMéxico. Ciudad de México. 21 de julio 2022.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) demandaron a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, una investigación con perspectiva de género en el homicidio de Luz Raquel Padilla.

 “Solicitamos a la Fiscalía de Jalisco realizar una investigación exhaustiva, con perspectiva de género y de derechos humanos sobre el presunto feminicidio de Luz Raquel Padilla”, escribió la Comisión en una publicación vía Twitter.

En este sentido, señalaron a las autoridades jaliscienses específicamente a la Fiscalía estatal y a la Comisaría de Zapopan, por negarle la protección a Luz Raquel.

 “Exhortamos a las autoridades del estado de Jalisco a actuar frente a los graves casos de violencia de género contra las mujeres de la entidad, particularmente, contra aquellas que ejercen cuidados o sufren alguna discapacidad”, agregaron.

En un pronunciamiento en juntos  la CEDH y CEDHJ, informaron que luego de confirmarse el fallecimiento de Luz Raquel Padilla, presentó una queja formal en contra de las corporaciones de seguridad locales.

Igualmente, señalaron, se dirigieron al Centro de Vinculación y Seguimiento de Derechos Humanos de la Fiscalía para urgir que se emitan órdenes de protección que salvaguarden a las víctimas indirectas del asesinato de Luz Raquel, es decir, su madre y su hijo, quien es menor de edad.

Tanto la CNDH como la CEDHJ reiteran su preocupación frente a la omisión en la actuación integral de las autoridades de Jalisco para proporcionar protección, pero más preocupante es aún la indiferencia y falta de capacitación en materia de derechos humanos con perspectiva de género y de derechos humanos de quienes atienden los casos de violencia que en este caso dio por resultado la muerte de una mujer que se pudo evitar y que deja en la orfandad a un hijo que dependía completamente de ella.

El caso de Luz Raquel nos obliga a exigir a las autoridades de procuración de justicia y del ámbito de la seguridad pública, a que respondan conforme al marco normativo vigente y los protocolos para la debida diligencia reforzada en el marco de la prevención, atención y sanción a la violencia contra las mujeres para proteger y garantizar el derecho a una vida libre de violencia, a la integridad, a la seguridad personal, a la vida y al acceso a la justicia de las mujeres, señalan.

Asimismo, aseguraron que al tener conocimiento de la agresión que sufrió Luz Raquel Padilla el pasado 16 de julio, acudieron ante el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde para solicitar la exención de pago por la atención médica brindada a la joven, quien presentó quemaduras en 90% de su cuerpo.

Y finalmente exhortaron para que se incorpore en el Código Penal del Estado de Jalisco la reparación del daño de las víctimas indirectas del delito de feminicidio. De igual manera, se hace un llamado a regular los ataques con ácido o sustancias corrosivas o inflamables,  atendiendo a los efectos devastadores que estos tienen en las vidas de las mujeres

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...