Colectivas harán una huelga de hambre para presionar al Congreso a que se apruebe la Ley Vicaria

Fecha:

Compartir:


Colectivas de madres de familia instalan huelga de hambre a partir del lunes 27 de mayo frente al Centro de Justicia para las Mujeres

Demandan al  Congreso del Estado  aprobar la Ley Vicaria

Ignacio Pérez Vega

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 27 de mayo, 2024.- Colectivas de madres de familia instalaron  una huelga de hambre a partir de este  lunes 27 de mayo frente al Centro de Justicia para las Mujeres, porque el Congreso del Estado no ha aprobado la Ley Vicaria, que establece sanciones para los responsables de ejercer violencia contra la mujer, por medio de sus hijos.

  • La iniciativa de Ley se presentó desde febrero de 2022, sin embargo, el proceso legislativo ha sido lento, ya que hay grupos conservadores que se oponen y han presentado juicios de amparo.

Las colectivas le fijaron al Congreso el 27 de mayo próximo como plazo para que se autoricen las reformas. Por ello, señalaron que se pondrán en huelga de hambre.

La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género realizó una sesión telemática, donde la presidenta, Dolores López Jara, presidenta de esa instancia, explicó que le pedirá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso,

QUE SE AGENDE YA LA APROBACIÓN DEL TEMA

Dijo que  incluso a ella en lo personal, las colectivas le han inundado sus redes sociales, para que salga ya esa reforma.

“Comentarles a mis compañeras de esta Comisión que las colectivas están inquietas, incluso, yo en algún momento me he sentido agredida porque ha sido plagadas mis redes sociales

CON RECLAMOS PARA MI GUSTO Y MI SENTIR, DE MANERA INJUSTA

Agrega “ustedes saben que tenemos prácticamente más de dos años trabajando de manera en equipo con las colectivas”, explicó.

La diputada de Morena, Mayra Zárate, suplente del distrito 7 en Tonalá, quien recién se integró a la Comisión de Igualdad Sustantiva, señaló que se debe dar una respuesta a las colectivas, ante la protesta que se realizará este lunes.

La legisladora de MC, Dolores López Jara, señaló que la Comisión a su cargo ha trabajado durante dos años en el tema, se aprobó el dictamen en primera lectura y ahora solo resta que las y los coordinadores parlamentarios agenden el tema para su aprobación en segunda lectura.

“Nuestro trabajo, nuestro compromiso lo hemos cumplido cabalmente. Hemos realizado infinidad de reuniones con las colectivas, de reuniones con el Poder Judicial, con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y como Comisión

Hemos hecho un trabajo permanente sobre este tema, esta iniciativa viene de la Comisión, su servidora la presenté hace dos años, ha caminado muy lento, por la oposición que hemos tenido, hasta amparos”, expuso.

Nato Montes, fundadora de la colectiva Madre Yo sí Te Creo, explicó que van a presionar hasta que la Ley Vicaria sea una realidad en Jalisco.

“Para exigirle al estado de jalisco la ley vicaria, de esta omisión que han tenido ante la propuesta,  que metieron muy mal desde un principio y las madres nos encargamos de completarla, ahora sí, porque estaba súper mal, pero, pues, ya, ahí nos dejaron en el abandono. Me quiero imaginar que no fue algo que les trajera como muchos votos o no sé, pero se quedó congelada la ley”, lamentó.

El Congreso del Estado ha paralizado los temas polémicos pendientes de aprobar, con el argumento de que no quieren “contaminar” los temas legislativos con el periodo de campañas electorales.

Ignacio Pérez Vega Radio UdeG 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...