Guste o no a machistas, es tiempo de mujeres: Celeste Ascencio

Fecha:

Compartir:

La candidata al Senado participó en el evento «Compromisos con la agenda de las mujeres de Michoacán»

Redacción

SemMéxico/Mimorelia.com,  Morelia, Michoacán 27 de mayo, 2024.- La candidata de Morena al Senado de la República, Celeste Ascencio, afirmó que a pesar de actitudes machistas que aún prevalecen en la clase política, las mujeres están demostrando capacidad y altura para destacar en el actual proceso electoral.

«Desde que inició esta campaña se nos ha menospreciado por las reducidas posibilidades económicas, porque a algunos les cuesta aceptar que me he abierto paso con mi trabajo político, incluso les molesta que se la primera fórmula al Senado», exhibió la también abanderada del PT y del PVEM en el evento de compromisos con la agenda de las mujeres de Michoacán.

En su mensaje, señaló que a pesar de esas resistencias, donde sigue escuchando a compañeros «poquito machistas», su campaña ha logrado avanzar y consolidarse durante estos más de 80 días de actividad proselitista.

Un grupo de personas disfrazadas posando

Descripción generada automáticamente con confianza media

«Les guste o no, es tiempo de las mujeres, y junto con Claudia Sheinbaum vamos a concretar grandes reformas para consolidar una República de y para mujeres», expresó ante importantes liderazgos femeninos de la 4T, congregadas en el evento.

En el evento estaban las candidatas a diputadas locales y federales Nallely Pedraza, Carolina Rangel, Gulianna Bugarini, Yareni Pérez, Julieta García y Fabiola Alanís; así como las cofundadoras de la organización “Por Ella por Todas” Lorena Villavicencio y Tere Ramos.

Un grupo de personas posando para la cámara con un texto en blanco

Descripción generada automáticamente

También asistió Mireya Aguilar, secretaria de las Mujeres en Morena Michoacán; Silvia Figueroa Zamudio, exrectora de la UMSNH, y Estefanía Valdez, Coordinadora Estatal del Movimiento de Jóvenes de la Primera.

Celeste Ascencio expuso algunos de sus principales logros como legisladora en favor de las mujeres, como la ley 3 de 3, además se logró que la falta de apoyo de la pareja en tareas profesionales o laborales, sea reconocido como violencia económica; o la reforma al artículo tercero constitucional para que se otorgue educación sexual en todos los niveles escolares.

«Voy en la primera fórmula al Senado, porque es tiempo de pueblos originarios, es tiempo de las juventudes, es tiempo de las mujeres y es tiempo de la población LGBTIQ+», enfatizó.

En su intervención, Lorena Villavicencio reconoció los resultados del trabajo legislativo de Ascencio.

Imagen que contiene persona, sostener, mujer, parado

Descripción generada automáticamente

«En un país donde prevalece el conservadurismo, Celeste Ascencio ha levantado la voz no solo por las mujeres, sino por la diversidad, por la libertad de expresiones», destacó.

Mireya Aguilar, por su parte, lamentó los casos de violencia política de género que se han vivido en municipios como Senguio, Aporo, Paracho y Charapan, así como la que han padecido también diputadas locales de Morelia y dos candidatas a diputación federal.

Todas coincidieron en señalar que con Claudia Sheinbaum como Presidenta el país va a reescribir una nueva etapa en materia de defensa de los derechos de las mujeres y de una vida libre de violencia.

HRN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...