Colombia: la igualdad de género está en riesgo

Fecha:

Compartir:

  • Dependerá de los resultados de las elecciones de la segunda vuelta para la presidencia en Colombia

Juan Guillermo Archila Mesa

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 3 de junio, 2022.-  Pasada la jornada electoral del 29 de junio en Colombia, los candidatos que han pasado a segunda vuelta fueron Gustavo Petro como representante de la izquierda y Rodolfo Hernández como la sorpresa electoral de la derecha, coinciden en temas económicos y sociales, pero a las políticas de inclusión y percepción del papel de las mujeres en la sociedad y en cargos públicos es donde tienen las mayores discrepancias.

Sin dudas, Rodolfo Hernández fue la sorpresa que pocos se esperaban. Luego de ser alcalde de Bucaramanga, en el departamento de Santander, Hernández ha tenido varios escándalos mediáticos que lo tienen mal parado ante muchos ciudadanos habilitados para votar.

Desde agresiones físicas por diferencias a sus posturas hasta amenazas explícitas de muerte, el político no para de dar qué hablar.

La semana pasada, en vísperas al día de las elecciones, Rodolfo Hernández concedió una entrevista en una cadena radial nacional, donde hizo declaraciones acerca sobre si creía en el “rol de la mujer, dirigiendo y gobernando”; a lo que el candidato contestó: “no, no, es bueno que ella haga los comentarios y apoye desde la casa”. Y siguió “La mujer metida en el gobierno a la gente no le gusta, porque ven que es invasiva porque a ella no fue la que eligieron, eligieron fue al marido”.

Sin embargo, el martes pasado tuvo la oportunidad de aclarar sus comentarios nuevamente, en esa ocasión dijo: “el ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos”.

Pues, bajo su criterio, a las mujeres “les tocó ponerse a trabajar para aportar y complementar los gastos de la casa”. Con las posturas conservadoras del candidato, muchos temen que su presidencia sea el reflejo de un retroceso aún más evidente en los temas de género e inclusión, a pesar de que su fórmula vicepresidencial sea una mujer: Marelen Castillo.

¿Y las candidatas?

Otro factor que pone en conocimiento común la presencia machista en el país desde sus andamios conservadores es la ausencia nula de candidatas presidenciales. Si bien es cierto que en un principio Íngrid Betancourt estaba también en las candidaturas, abandonó su carrera presidencial al darse cuenta que sus posibilidades de ganar eran casi imposibles. Al estar ella, la contienda era de siete hombres a una mujer, lo que terminó siendo solo siete hombres.

Las posibles vicepresidentas, en cambio, están regidas por algún hombre. Es verdad que el papel de las mujeres en cargos directivos en los sectores públicos y políticos ha aumentado, pero no es suficiente para pensar que hay una verdadera inclusión. Sumado a esto, el hecho de que en todas las encuetas siempre fueran los candidatos los que ocupaban los primeros puestos, ya diciente de que Colombia es un país machista desde sus bases. No solo es un problema político, también es familiar, es estructural y sistemático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...