Comisión Especial del Senado revisará normas, programas y protocolos para enfrentar feminicidios

Fecha:

Compartir:

Busca homologar el marco jurídico federal en las 32 entidades, a fin de armonizar todos los tipos de violencia contra las mujeres 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 8 de mayo, 2022.- En la última década, los feminicidios se han incrementado en nuestro país, las estadísticas oficiales y de diversos organismos no gubernamentales muestran que las víctimas no son únicamente mujeres adultas, sino también niñas y adolescentes.  

Ante este panorama, la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a estos casos, que preside la senadora Gabriela López Gómez, impulsará la revisión de normas, programas y protocolos de actuación para enfrentar este fenómeno que lacera el tejido social.  

De acuerdo con su Programa de Trabajo 2022-2023, esté órgano del Senado promoverá la homologación del marco jurídico federal en las 32 entidades federativas, a fin de armonizar todos los tipos de violencia contra las mujeres, incluidos el feminicidio y la violencia feminicida, establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en el Código Penal Federal. 

En el documento, publicado en la Gaceta del pasado 27 de abril, las y los integrantes de la Comisión Especial destacaron que “estamos frente a un fenómeno que lacera el tejido social de manera trascendente, al cambiar drásticamente la vida de las familias afectadas, que se enfrentan, en la mayoría de los casos, a la indolencia, la negligencia y al desinterés de las autoridades competentes, lo cual conduce a que prevalezca la impunidad”. 

Por ello, no sólo impulsará mecanismos de coordinación con los actores responsables, para estandarizar los protocolos de actuación y lineamientos de las instituciones, sino también la estandarización de los protocolos de actuación de las instituciones de procuración e impartición de justicia, a fin de reducir la impunidad, y mejorar la prestación de servicios y atención para mujeres y niñas víctimas de violencia. 

En el Programa de Trabajo también se expone que el crecimiento exponencial del feminicidio llevó a que, en 2020, el Senado conformara la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidios de niñas y adolescentes. 

Lo anterior, con el objetivo de llevar a cabo acciones para conocer todas las esferas del delito y sus causas, identificar cada una de las aristas de la violencia, y poder, en consecuencia, delinear legislativamente la actuación de las autoridades competentes e involucradas en la investigación de dichos ilícitos, que permita el combate efectivo del feminicidio y la erradicación de las violencias que llevan a tan cruel desenlace. 

Así, las y los integrantes de esta Comisión también establecerán alianzas con universidades, organismos nacionales e internacionales en la materia, para adoptar mejores prácticas, enriquecer y fortalecer la política pública nacional que garantice la protección y el respeto a los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres.  

Además de entablar un diálogo permanente con los Ejecutivos de las entidades federativas con mayor índice de feminicidio, con el objeto de conocer las medidas que se están implementando para atender esta problemática y así buscar la forma de fortalecerlas o mejorarlas a nivel estatal. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...