Comparece México ante la CIDH y reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Asegura que está trabajando para el bienestar de niñas y mujeres

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. México.  5 de diciembre 2020.- Ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), el gobierno de México participo en las audiencias públicas con el tema de la “Situación de la institucionalidad en derechos humanos en México, con perspectiva de género”, en el que señaló su compromiso con los derechos de las mujeres a través de su política exterior feminista y su política interior progresista.

En el marco del 178º periodo ordinario de sesiones, el gobierno de México dio cuenta de varios programas que promueven y garantizan el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas, en particular enfocados en el bienestar de las mujeres y las niñas.

Se hizo referencia al nuevo modelo de protección a víctimas que implementará el Gobierno de México buscando una atención más eficiente a las personas que han visto vulnerados sus derechos.

Así como reafirmó que las medidas de austeridad actuales no han paralizado o impactado en la efectividad de los distintos programas de derechos humanos ni de los servicios prioritarios de atención a víctimas.

Participaron como integrantes de  la delegación mexicana, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gassman; la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís, y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Enrique Irazoque.

En el marco del 178º periodo de sesiones de la Comisión Interamericana, el Estado mexicano concluirá con una reunión de trabajo sobre el asunto MC-197-10 135 habitantes de San Juan Copala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...