Comunidades indígenas tendrán mayor participación en el Consejo General y Distritos Locales

Fecha:

Compartir:

  • El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, pone especial sensibilidad en la redacción de sentencias claras y sencillas, a las que puedan acceder las comunidades indígenas.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 15 de noviembre del 2022.- Sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), con perspectiva intercultural, han dejado precedentes históricos para la jurisprudencia electoral indígena, han sido cuidadas para hacerlas entendibles para la población indígena, afirmó la magistrada presidenta de dicho órgano jurisdiccional, Evelyn Rodríguez Xinol.

Durante el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE 2022 en la IV Circunscripción, celebrado los días 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Rodríguez Xinol, Hilda Rosa Delgado Brito y Alma Delia Eugenio Alcaraz, abordaron el tema de las Consultas Indígenas realizadas en el Estado, solicitadas en materia electoral, así como las que están en proceso a realizarse por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para determinar la representación indígena en el Consejo General y en los Distritos Locales del mismo.

En su mensaje, la magistrada presidenta de este órgano jurisdiccional, reiteró que, en el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, están comprometidos y comprometidas en proteger los derechos político-electorales de las y los ciudadanos, emitiendo sentencias con perspectiva intercultural, mismas que han dejado precedentes históricos para la jurisprudencia electoral indígena.

Por ello enfatizó que el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, pone especial sensibilidad en la redacción de sentencias claras y sencillas, a las que puedan acceder las comunidades indígenas, implementando las medidas necesarias para que se puedan traducir a las lenguas de cada comunidad y de ser necesario acudir a las localidades para explicar el alcance de dichas sentencias.

En el evento organizado por la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF y la Sala Regional Ciudad de México, asistieron autoridades electorales de la cuarta circunscripción, Sala Regional ciudad de México, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla y representantes del INE.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...