Con 82 votos a favor, 31 en contra y 4 abstenciones se concedió licencia al senador Velasco Coello para separarse de sus funciones legislativas y regresar como gobernador al Estado de Chiapas.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Voces Feministas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 5 de septiembre de 2018.- En la primera sesión del pleno de la LXIV Legislatura del Senado de la República, rechazó la solicitud del gobernador, Manuel Velasco Coello, con licencia para dejar el cargo en la cámara por tiempo indefinido.

Tras reponer el procedimiento y con 82 votos a favor, 31 en contra y cuatro abstenciones, el Senado de la República otorgó licencia al senador Manuel Velasco Coello para separarse del cargo, luego de que en una primera votación le fue negada por mayoría.

Fueron dieciocho senadoras quienes votaron en contra y 13 senadores: Gina Andrea Blackledge Cruz (PAN), Mónica Balboa Fernández (Morena), Xochitl Bertha Gálvez Ruiz (PAN), Minerva Hernández Ramos (PAN), Indira Kempis Martínez (Movimiento Ciudadano), Kenia López Rabadán (PAN), Martha Cecilia Márquez Alvarado (PAN), Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN), Patricia Mercado (Movimiento Ciudadano), Nadia Navarro Acevedo (PAN), Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (PAN), Blanca Estela Piña Gudiño, (Morena), Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, (PAN), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), María Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN), Nestora Salgado García (Morena), Antares Guadalupe Vázquez Latorre (Morena) y Josefina Vázquez Mota (PAN).

Las cuatro abstenciones también fueron de mujeres: Susana Harp (Morena), Minerva Citlali Hernández Mora (Morena), Alejandra del Carmen León Gastelúm (Morena) y Gricelda Valencia de la Mora (Morena)

Hace tan sólo unos días los partidos estarían relegando a las mujeres: en el caso de la selección de coordinadores de bancada, el tema de la equidad no se vio reflejado. Solo una bancada tendría a una mujer como su coordinadora.

Durante la sesión se vio a Manuel Velasco dialogar con los coordinadores de varias bancadas, entre ellos del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; y con el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Martí Batres.

En el Senado, Morena, PT y Encuentro Social tendrán 69 de los 128 escaños. Los 8 senadores del PES tendrán como líder a Sasil de León Villard.

Con 23 escaños, el coordinador panista será quien ahora es dirigente nacional del partido, Damián Zepeda Vidales.

De los 14 senadores priistas, el coordinador será el exsecretario de Gobernación en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong.

El PRD tendrá 8 escaños, su coordinador será el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) tendrá 27 diputados. En esta cámara su coordinador será Dante Delgado, actual dirigente nacional de MC.

Por último, el Partido Verde Ecologista de México su coordinador será Manuel Velasco, actual gobernador de Chiapas.

Velasco Coello regresará a retomar la gubernatura de Chiapas, para cumplir el periodo hasta el 7 de diciembre para el cual fue electo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...