PT y Morena incluirán en su agenda legislativa, el tema de género.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 05 de septiembre de 2018.- Por primera vez, Morena incluye en su discurso, el tema de género; al momento de emitir su posicionamiento como fracciones legislativas, solo dos grupos parlamentarios, anuncian cierto interés en la materia, aunque sin un lenguaje incluyente.

Este martes, en lo que fue la primera sesión del pleno de la 62 legislatura local, que el pasado sábado fue oficialmente instalada, representantes de cada uno de los grupos parlamentarios, emitieron sus respectivos posicionamientos políticos, en cuanto al trabajo legislativo que pretenden realizar.

De las fuerzas representadas, PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM); del Trabajo (PT) y Morena, solo los coordinadores de estas dos últimas, hicieron alusión a un mínimo interés en incluir en su agenda legislativa, el tema de género.

La primera, fue la diputada del PT, Leticia Mosso Hernández, quien expuso, que su partido asume el compromiso de presentar una agenda legislativa que contemple iniciativas cuya finalidad sea el beneficio de la población, “en mi calidad de mujer quiero señalar que impulsaremos iniciativas que tengan como propósito el lograr una real y efectiva equidad de género, debemos de garantizar que en cada uno de los poderes y los órganos autónomos se garanticen igualdad de condiciones entre mujeres y hombres”, también dijo que impulsará iniciativas cuyo propósito sea mejorar la transparencia y rendición de cuentas de los entes públicos.

El segundo, dentro de un muy intenso discurso de casi 15 minutos, que superó los diez otorgados por la ley, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Pablo Almicar Sandoval Ballesteros, exteriorizó “no olvidamos a los cientos, tal vez miles de hombres y mujeres que han sido víctimas de desaparición forzada. Además contraemos el compromiso de legislar y construir el bagaje normativo que permita detener los feminicidios, garantice el derecho de las mujeres a una vida sin violencia y procure el bienestar y desarrollo de las niñas y niños”.

El resto de los coordinadores, emitieron sendos discursos leguleyos encaminados más a intereses políticos que sociales.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...