Con calzones y cazuelas, mujeres exigen respeto a derechos reproductivos en el Congreso de Michoacán

Fecha:

Compartir:

América Juárez Navarro
SemMéxico. Morelia, Michoacán, 14 de julio, 2022.-Mujeres integrantes de la organización Las Matrioskas, se manifestaron la tarde de este jueves afuera del Palacio Legislativo de Michoacán. Con cacerolas y tendero de calzones colocados en la puerta del recinto, exigieron frenar las iniciativas de ley que atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de las michoacanas.
Las manifestantes se concentraron cerca de las 17:30 horas en el acceso principal del Palacio Legislativo, donde realizaron la protesta que denominaron “Calzonazo-cacerolazo”. Portando el pañuelo verde que identifica la lucha feminista a favor de los derechos reproductivos y sexuales lanzaron consignas como: “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, “hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”.
Emitieron un pronunciamiento contra la decisión de los diputados y diputadas del Congreso del Estado de avalar el reconocimiento de los derechos humanos del embrión, con lo cual se pretende criminalizar a las mujeres que practican la interrupción del embarazo y negar el derecho a decidir sobre su cuerpo.
Calificaron de inconstitucional la iniciativa presentada por el petista, Baltazar Gaona y respaldada por priístas, petistas, perredistas, panistas, verde ecologista, y morenistas, acusaron que avanza una agenda ultraconservadora, elitista, machista y patriarcal a pesar de que el 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de criminalizar el aborto de manera absoluta, y ordenó a los estados garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias penales.
La tarde de este jueves, en sesión ordinaria, el Poder Legislativo de Michoacán discutiría las iniciativas propuestas por el diputado del Partido del Trabajo, Baltazar Gaona García, que promueven castigar con pena de cárcel hasta por tres años a los acompañantes de las mujeres que decidan abortar.
Presentó, además, un punto de acuerdo para que se le retire a Humanas Sin Violencia, la Presea a la Mujer Michoacana 2020 y 2022 que se le entregó el pasado 8 de marzo por su activismo y promoción para que en la entidad se decretará la alerta de género. Pidió el diputado del PT, implementar medidas de seguridad para limitar el acceso a los manifestantes al edificio que alberga este Poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...