Con las fiestas decembrinas, más gasto y más peso

Fecha:

Compartir:

Durante diciembre, se incrementa el gasto de las familias mexicanas

Es el mes en el que más se consume cerveza, brandy, ron, tequila y destilados de agave

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de diciembre,  2023.– Durante diciembre, los hogares mexicanos gastan un 27% más que en el resto del año y se estima que cada familia destina, en promedio, entre 2 mil y 5 mil pesos en la compra de ingredientes e insumos para la cena navideña, de acuerdo con un estudio realizado por Nielsen Consumer Facts. (1)

Los banquetes, brindis y cenas rompen con la rutina y traen consigo normalmente un exceso de calorías que, en promedio, puede provocar un aumento de peso corporal de entre 3 y 5 kilos, en esta temporada. El sobrepeso y la obesidad pueden, en consecuencia, ocasionar altos niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos y, en algunos casos, hipertensión. (2)

Una encuesta realizada por la BBC News Mundo, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), refiere que en México la tradición culinaria del mes de diciembre es comer los platillos típicos como: romeritos, pozole, pavo, pierna de cerdo, tamalitos, bacalao, ponche de frutas y ensalada de manzana. (3)

Y respecto a los alimentos relacionados con la preparación de los platillos para las festividades a los que se les destina más dinero, la consultora especializada Kantar señala que son: cóctel de frutas en almíbar, que crece sus ventas en un 42%, el pimiento morrón 24% y las cremas lácteas 19%.

Asimismo, afirma que diciembre es el mes en el que más se consume cerveza, brandy, ron, tequila y destilados de agave, whisky, vodka y ginebra. Y destaca que del  total del volumen de cerveza que se compra en el último mes del año, el 52% se compra entre los días 21 y 31.

Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad y las enfermedades que conllevan, los expertos aconsejan,   además de no consumir nada en exceso, elegir alimentos bajos en grasa, en la medida de lo posible; revisar las etiquetas de los alimentos para conocer el contenido de grasa y azúcar; medir las porciones en los platos; tener actividad física; incluir frutas y verduras en la dieta, así como limitar el consumo de alcohol y priorizar el agua natural.

FUENTES:

1.- Disfruta de las fiestas decembrinas, sin afectar tu economí

https://principal.com.mx/herramientas/boletines/no-afectes-tu-economia#:~:text=De%20acuerdo%20con%20un%20estudio,a%20los%20cr%C3%A9ditos%20al%20consumo.

2.- Hasta cinco kilos de peso se puede aumentar en las fiestas de Fin de Año

https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201712/393

3.- Recetas para Navidad: ¿qué se come en los países de América Latina y de dónde viene esa tradición?

https://www.bbc.com/mundo/noticias-59692163#:~:text=Romeritos%2C%20pozole%2C%20pavo%2C%20cerdo,la%20carta%20navide%C3%B1a%20de%20M%C3%A9xico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La opinión| El Estado palestino

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- El mundo comienza a reaccionar. A iniciativa de Francia y...

La opinión| CEPAL: una nueva política fiscal, la opción para América Latina

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó...

Violeta del Anáhuac| Tlatelolco vive su otoño

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 29 de septiembre, 2025.- Han pasado 57 años de la Masacre de Tlatelolco, en...

Los Capitales| Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- En línea con la estrategia de la presidente...