Con marcha exigen colectivas feministas, familiares y amigas el esclarecimiento del feminicidio de Estefanía

Fecha:

Compartir:

Chiapas es un estado donde no se busca a las mujeres, luego que desaparecen: feministas

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 12 de noviembre, 2022.- Familiares, amigas e integrantes de colectivas feministas demandaron en una marcha, el esclarecimiento del feminicidio de Estefanía Martínez Matías, una joven estudiante de enfermería que el pasado 30 de octubre asistió a una fiesta acompañada de un amigo, pero no volvió a casa; seis días después su cuerpo fue encontrado en estado de descomposición.

La marcha salió desde la glorieta de La Diana hacia la Fiscalía General del Estado, donde las y los manifestantes corearon: “Justicia, Justicia, justicia; ni una menos porque Vivas nos queremos”. En el lugar, quemaron las pancartas que portaron durante la movilización, mientras que policías resguardaban la entrada de la dependencia.

“Chiapas es un estado en el que no se busca a las mujeres; en los feminicidios y en las desapariciones, las autoridades no levantan el protocolo que por ley se marca para salvaguardar sus vidas”, aseguró una de las activistas a dar lectura a un pronunciamiento.

Señaló que de acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia hacia las mujeres, al mes de octubre en Chiapas, se han registrado 152 muertes violentas de mujeres, de las cuales sólo 53 se han investigado como feminicidios.

Aseguraron que el cuerpo de Estefanía no fue encontrado por las autoridades como se dijo, sino por sus propios familiares quienes emprendieron la búsqueda desesperados porque ya habían transcurrido seis días de su desaparición.

“Exigimos al gobierno que dejen las simulaciones y que se comprometan con políticas públicas que no permitan más violencia contra las mujeres”, demandaron.

Estefanía Martínez Matías de 22 años, estudiante de enfermería, asistió a una fiesta el pasado domingo 30 de octubre, con un amigo, quien declaró que fue a dejarla a su casa, pero Estefanía no llegó a su casa, por lo que su madre denunció su desaparición.

Estefanía originaria de la comunidad Palestina del municipio de Ángel Albino Corzo, localizado en la región de la Fraylesca, trabajaba en una tienda de ropa para pagarse sus estudios.

Salió de su trabajo el domingo 30 de octubre a las 6 de la tarde en compañía de un amigo rumbo a una fiesta que te dría lugar en la colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo a datos de la Fiscalía de Feminicidios, de enero a la fecha en Chiapas se han registrado 39 feminicidios, siendo los meses de septiembre y octubre donde más casos se han registrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...