Alumnas de la Escuela de Parteras levanta bloqueo, no termina el movimiento

Fecha:

Compartir:

Denuncian ser víctimas de racismo por su condición de indígenas y de machismo por ser mujeres

Mantendrán sus demandas, agradecen a Tlapa su solidaridad 

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 12 de noviembre 2022.- Alumnas de la Escuela de Parteras levantaron a las cinco de la tarde de ayer el bloqueo a la carretera federal Tlapa – Chilpancingo que instalaron a las 8 de la mañana.

Argumentaron que levantaban el bloqueo en solidaridad con la población de Tlapa, que, a su vez, ha sido solidaria con ellas al llevarles alimentos al plantón que sostienen en la Escuela de Parteras Profesionales.

Luego de siete días de lucha, las estudiantes refirieron ser víctimas de presión para levantar el movimiento, en el que más condicionan en regreso a clases si acceden a “pedirle perdón a la directora Rubicelia Arreola Vargas”.

En el plantón, las alumnas fueron víctimas de racismo por su condición de indígenas y de machismo al decirles “son mujercitas, sino se quitan las van a golpear “.

Sin embargo, señalan, una de las declaraciones que mantuvo el plantón fue escuchar al Subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado, Oscar Chávez Rendón, quien les dijo que su propuesta es que sería hasta el lunes cuando las recibiría “para escucharlas, en Chilpancingo, no el fin de semana”.

Señalaron su interés en mantener el bloqueo todo el fin de semana, sin embargo, informaron que lo levantaban por respeto a la población.

Durante el bloqueo, las estudiantes daban paso a las y los ciudadanos que transitaban a pie, levantando la cinta amarilla, asimismo daban paso a código rojo, es decir, emergencias y a adult@s mayores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...