Con procesión de catrinas, exigieron alto a los feminicidios en Morelos

Fecha:

Compartir:

* Por octava ocasión, buscan hacer visible la violencia contra las mujeres

* Es un acto para exigir verdad, justicia, fortaleza y memoria por ellas

Estrella Pedroza 

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 25 noviembre 2019.- Mujeres de sociedad civil organizada realizaron, la noche de este domingo, una procesión de catrinas en Centro Histórico de Cuernavaca  para exigir “alto a los feminicidio, a la violencia machista en Morelos y pedir verdad y justicia para las niñas y mujeres que la violencia machista nos ha arrebatado”.

Esta fue la octava edición de la procesión de catrinas, que se realiza desde el 2009, y consiste en un rito preformanece en espacios públicos para visibilizar las violencias contra las mujeres y principalmente los feminicidios -que desde el 2000 se comenten en la entidad-.

En esta ocasión se realizó en Plaza de Armas, situada en el centro de la capital de Morelos justo frente a Palacio de Gobierno –sede oficial del Poder Ejecutivo-.

“Realizamos este acto para exigir verdad, justicia, dar un poco de fortaleza y hacer memoria de esas hermanas que nos han sido arrebatas por la violencia machista”, sostuvo Bárbara Duran, feministas y coordinadora del acto político- cultural.

Desde agosto del 2015 fue decretada Alerta de Violencia de Género (AVG) por el alto índice de violencia contra las mujeres y por el número de feminicidios que se habían registrado en la última década. A cuatro años de esa medida, la realidad en la entidad no se ha modificado, los feminicidios han aumentado.

“El día de hoy volvemos a tomar las calles, volvemos a tomar el escenario público para levantar la voz, para manifestarnos por medio del arte, de la música  y del performance, para hacer memoria y encender una vela a cada una de estas mujeres y recordarles, que la sociedad civil sigue en pie de lucha y no vamos a detenernos y que  estamos organizadas”, dijo, mientras montaban  una ofrenda para las niñas  y mujeres víctimas de feminicidio.

En la ofrenda figuró la fotografía de Magaly, la pequeña de seis años que fue abusada sexualmente y asesinada por un desconocido que ingresó a su casa, situada en la colonia Carolina del municipio de Cuernavaca, en agosto de este año.

Por último, lanzó un llamado a la ciudadanía a sumarse a protestar contra la violencia feminicida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La educación es una herramienta clave de la reinserción y prevención social

Propone Raquel Olvera candidata a magistrada especializada en justicia para adolescentes Recorre mercados y calles de Iztapalapa Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Vivir Quintana cambia enfoque de corridos

Canta sobre mujeres encarceladas por defensa propia Cosas que sorprenden a la audiencia Megan Janetsky Y Fernanda Pesce/Fotos: Aurea Del...

Violeta del Anáhuac| “El Vaticano diplomacia en funeral”

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 28 de abril, 2025.- El Papa Francisco otorga hasta el final, que un...

Localizan sin vida a la defensora Sandra Domínguez

La activista y su pareja fueron ubicados en un rancho en Veracruz a 34 kilómetros de donde los...