Condenan agravios a feministas afuera del congreso mexiquense en demanda de la ILE en la entidad

Fecha:

Compartir:

  • Comisiones de Derechos Humanos, nacional y  del Estado de México
  • Piden investigación para que esos actos no queden impunes

Micaela Márquez 

SemMéxico, Cd. de México, 13 de agosto 2021.- En un comunicado conjunto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) condenan de manera enérgica los agravios cometidos por personal del Congreso mexiquense en contra de las feministas que se manifestaron afuera de las instalaciones del recinto legislativo para exigir la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la entidad.

Los organismos autónomos consideraron que el agua y gases que lanzaron personal de seguridad del congreso mexiquense para dispersar a las mujeres violentan los derechos a la libre manifestación y a una vida libre de violencia, vulneran la integridad física, salud y dignidad de las mujeres que participaron en la manifestación.

Dichas imágenes fueron difundidas por los medios de comunicación y redes sociales.

La CNDH y la CODHEM exigen a la autoridad correspondiente investigar lo ocurrido para que no queden impunes las agresiones y reciban una sanción ejemplar que contribuya a prevenir situaciones similares. Tras especificar que las mencionadas conductas constituyen un acto de inconstitucionalidad y un atentado a los derechos colectivos de las mujeres.

Exhortan a las autoridades del Estado de México, así como a la Fiscalía General de Justicia de la entidad, a salvaguardar la seguridad e integridad de las mujeres que demandan garantías para ejercer sus derechos sexuales, reproductivos y a la salud, además de evitar la criminalización y estigmatización de las manifestantes.

La Comisión del Estado de México -publicado este 10 de agosto – solicitó a la autoridad competente implementar medidas cautelares para salvaguardar las prerrogativas fundamentales de manifestantes, periodistas y transeúntes que se encontraban en las inmediaciones del Palacio Legislativo de la entidad, además de anunciar el inicio de la investigación de oficio CODHEM/AE/IG/103/2021, tras brindar acompañamiento y realizar acciones de observación durante la citada concentración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...