Conferencia nacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres en septiembre

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 28 de agosto de 2019.- Por la violencia estructural contra las mujeres en México, que ya es emergencia nacional y por la ausencia de la respuesta institucional y una política de Estado para atenderla, el próximo 11 de septiembre se reunirán las legisladoras locales y federales, las defensoras, organizaciones de la sociedad civil y organismos de protección de derechos humanos en la Ciudad de México.

La Conferencia Nacional de Legisladoras y Organizaciones de la Sociedad Civil,Contra la Violencia y los Derechos Humanos Rumbo al Presupuesto 2020, se realizará en elPalacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México.

Se señala en la convocatoria que la delincuencia organizada en complicidad con autoridades, son los principales responsables de la desaparición de niñas y mujeres, de la prostitución forzada, de la trata de mujeres y niñas, de la explotación sexual infantil lo que se traduce en impunidad.

Existe una alarma por el incremento de la violencia sexual contra las niñas y las mujeres dentro y fuera del hogar, sin que exista castigo para los agresores, preocupadas por el número creciente de asesinatos de niñas y mujeres que se mantienen impunes sin que se investiguen y enjuicien a los culpables.

Se reconoce que es necesario sumar esfuerzos desde la sociedad civil con las legisladoras para contar con programas, áreas especializadas en la guardia nacional, policías, fiscalías, poder judicial, centros de atención y refugios asegurando su sostenimiento en el presupuesto federal y estatales para que den respuesta inmediata y protección a las niñas y mujeres víctimas de violencia.

Se busca una iniciativa conjunta para generar acciones efectivas en favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres por razones de género.

Así como el fortalecimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos con el objetivo de generar una estrategia común que permita que estos ejes de agenda nacional se vean fortalecidos en el próximo presupuesto, en las políticas públicas estatales y federales, así como en la agenda legislativa federal y de cada uno de los congresos locales.

La Subcomisión para la atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Organizaciones de la Sociedad Civil, el Senado de la República y la H. Cámara de Diputado convocan a esta conferencia nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...