Congreso pide acciones urgentes para combatir la violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Urge implementar medidas con perspectiva de género.
  • Deben contar con mecanismos eficientes para investigar y sancionar a las autoridades que no cumplen con sus obligaciones de erradicar la violencia de género.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de julio del 2022.- Ante la violencia de género que permea todo el país, las y los legisladores de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia Permanente, que preside la senadora Lucía Meza Guzmán, aprobaron dictámenes para exhortar a la Fiscalía General de la Republica y a los gobiernos de Jalisco y Chihuahua para implementar medidas urgentes con perspectiva de género.

En la búsqueda inmediata de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas, y para la investigación de los delitos de feminicidio el exhorto a la Fiscalía es para que, en coordinación con las 32 fiscalías del país, armonicen los protocolos especializados, con perspectiva de género.

Al Gobierno de Jalisco le piden implementar acciones urgentes con perspectiva de género para combatir la violencia e inseguridad en la entidad y al gobierno de Chihuahua para que instrumente una política eficaz de combate a la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

Mientras a la Secretaría de Gobernación lo exhortan a conformar al Grupo Interinstitucional y multidisciplinario en relación con la Alerta de Violencia de Género establecida en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

En el dictamen destacaron que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, de enero a marzo de 2022, reportan un total de 385 feminicidios, en el que el Estado de México es la entidad con el mayor número de delitos registrados con 61; Nuevo León con 48 y Veracruz con 36, refirieron en el dictamen. 

Las y los legisladores subrayaron que se debe contar con mecanismos eficientes para investigar y sancionar a las autoridades que no cumplen con sus obligaciones de erradicar la violencia de género.  

Coincidieron en la necesidad de capacitar al personal ministerial en la materia y trabajar en planes de coordinación entre las dependencias de los estados en cumplimiento a las recomendaciones de los organismos internacionales. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...