Conmemoran con mural 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Fecha:

Compartir:

  • Participan estudiantes y profesorado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM
  • Utilizan 25 tipografías diferentes como reflejo de la diversidad

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de enero, 2024.- Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño utilizaron 25 tipografías diferentes en un mural en el que representan un ejemplo de la diversidad de las personas que se benefician de los derechos inscritos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En un esfuerzo por promover la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su 75 aniversario, estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han creado un mural de gran formato en las instalaciones de este campus, en el que, con representaciones caligrafías y tipográficas, reflexionan sobre la importancia y vigencia de este instrumento internacional.

Alrededor de 80 alumnos y alumnas de la Facultad de Artes y Diseño participaron en la elaboración de este mural, asesorados por el artista internacional Vincent Audoin, que ha incursionado con su talento en el campo del cine, su trabajo de caligrafía ha sido fundamental para capturar la estética y el estilo distintivo de varias películas.

También contaron con el acompañamiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, que impartió un taller en la Universidad sobre la importancia de la Declaración.

El director de la Facultad, Mauricio de Jesús Juárez Servín, señaló que esta actividad en la que participó profesorado, estudiantes y artistas profesionales, abre el abanico para una gran cantidad de mensajes intrínsecos en las imágenes.

La instalación artística demuestra cómo, a través de la colaboración y el compromiso, es posible generar un impacto positivo en la sociedad para que conozca sus derechos y pueda ejercerlos.

Este proyecto inspirador no solo fomenta los Derechos Humanos, sino que también impulsa a esta importante institución académica a ser garante de estos ya que, como dijo Mauricio de Jesús “lo que tiene que regirnos es un parámetro ético de responsabilidad social”.

En ese sentido, la profesora Paulina Cortés comentó que “eso es lo que el arte apoya, a través de las historias, de lo sensible y de lo estético”.

Para Vincent Audoin, “lo más importante es recordarle a la gente que todos debemos ser iguales, sin importar la raza, el color, el género… que todos somos humanos después de todo”.

El reconocido artista dijo que lo que pretendía con el mural era “transmitir ese mensaje a través de las letras, dibujos y pinturas”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...