Consejera electoral Dulce María Villalobos se opuso a candidatura de Félix Salgado Macedonio

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 5 de marzo 2021.- La consejera electoral Dulce María Villalobos votó por no darle el registro como candidato de Morena al cargo de gobernador a Félix Salgado Macedonio, porque existe “al menos una acusación” por el delito de violación. Así lo hizo saber durante el debate previo a la aprobación del registro de candidaturas a gobernador del pasado 4 de marzo por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO).  

Agregó que, aunque el 15 de febrero, Félix Salgado Macedonio solicitó su registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, actualmente existe una resolución intrapartidaria que mandata la reposición del procedimiento de selección de candidatos en ese partido, de ahí que el partido no pueda manifestar que fue seleccionado como candidato con base en sus estatutos, como requiere la Ley Electoral local.

“Para que el partido político postulante o la coalición manifieste por escrito que los candidatos cuyo registro solicita fueron seleccionados de conformidad con las normas estatutarias del propio partido o de quienes integran la coalición”, acotó.

Antes, la consejera expresó que los partidos políticos y las instituciones electorales deben tomar acciones y compromisos para garantizar un desarrollo sostenible y una democracia paritaria y libre de violencia de género.

“Compromiso -dijo- que incluso se formalizó a través del pacto estatal por los derechos político electorales de las mujeres guerrerenses, libre de violencia y discriminación”.

Recordó, la consejera electoral, que el 27 de febrero la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ordenó reponer el procedimiento de selección de su candidato a la gubernatura de Guerrero, luego de analizar las acusaciones en contra de Salgado Macedonio, pero ese resolutivo no se incorporó en el acuerdo que discutió este jueves el IEPC porque el partido no notificó de manera oficial la resolución.

Dulce Villalobos consideró que, en este caso, debió certificarse la notificación de los estrados electrónicos de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, por tratarse de un hecho notorio, evidente y público.

“Dicha certificación debió ejercerse de oficio por parte del responsable o responsables de la Oficialía Electoral de este IEPC, independientemente de recibir o no recibir la notificación por oficio, que, en este caso, no es de tipo personal, puesto que dicha determinación constituye un hecho notorio, evidente y público”, argumentó la consejera.

Sin embargo, en el marco de la Sexta Sesión Extraordinaria, encabezada por el consejero Presidente del IEPCGRO, Nazarín Vargas Armenta, se aprobaron los registros de los ocho candidatos de los partidos políticos y alianzas acreditados para participar en el proceso electoral  de gobernador este 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...