Consejos del INMUJERES reprobaron violencia de grupos antiderechos en Veracruz

Fecha:

Compartir:

  •  “Rechazamos la intromisión de agrupaciones contrarias a los Derechos Humanos de las Mujeres, de la diversidad sexual y al Estado laico”, sostuvieron.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 24 enero 2020.- Los Consejos Consultivo y Social del Instituto Nacional de las Mujeres repudiaron el comportamiento de los grupos antiderechos para frenar la reforma al Código Civil de Veracruz.

En un carta a la opinión Pública denunciaron que no obstante que el Código Civil representa mayor inclusión, igualdad y no discriminación, los grupos pro vida, sin argumentos o dialogo intentan frenarlo.

 “El rechazo de agrupaciones conservadoras para que se den las reformas de conformidad con la Constitución Política mexicana y los Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos, surge a partir de la actualización que se hace al Código Civil sobre temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, divorcio sin causal y el orden de los apellidos de los hijos e hijas, entre otros temas.

Por tal motivo respaldaron y apoyaron la convocatoria de la diputada veracruzana Mónica Robles y Exhortaron al gobierno del estado de Veracruz para que garantice las condiciones de seguridad en la realización de este ejercicio democrático y una reforma apegada a los estándares internacionales y lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

CARTA INMUJERES

A LA OPINIÓN PÚBLICA

INMUJERES

CONSEJOS CONSULTIVO Y SOCIAL

Quienes integramos los Consejos Consultivo y Social del Instituto Nacional de las Mujeres observamos con preocupación la intervención de grupos antiderechos para frenar la reforma al Código Civil de Veracruz.

Sin que medie el diálogo respetuoso y la argumentación legal correspondiente, esos grupos han obstaculizado la realización de los Foros para la Igualdad y la No Discriminación. Hacia un Código Civil más incluyente, que están previstos en diferentes municipios de ese estado. El objetivo de los foros es ampliar y fortalecer el conocimiento, análisis y difusión de las reformas propuestas.

El rechazo de agrupaciones conservadoras para que se den las reformas de conformidad con la Constitución Política mexicana y los Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos, surge a partir de la actualización que se hace al Código Civil sobre temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, divorcio sin causal y el orden de los apellidos de los hijos e hijas, entre otros temas.

Las integrantes de los Consejos Social y Consultivo respaldamos la convocatoria a estos Foros que se ha hecho para el debate amplio y respetuoso entre integrantes de la sociedad civil, colectivas feministas, redes y asociaciones civiles de mujeres, grupos de la diversidad sexual y especialistas. Rechazamos la intromisión de agrupaciones contrarias a los Derechos Humanos de las Mujeres, de la diversidad sexual y al Estado laico.

Manifestamos nuestro apoyo al proyecto de reforma que encabeza la diputada local Mónica Robles Barajas, impulsora de esta iniciativa y organizadora de los foros, ya que ella y su equipo de trabajo han sido agredidas y amenazadas durante la realización de los eventos.

Exhortamos al gobierno del estado de Veracruz para que garantice las condiciones de seguridad en la realización de este ejercicio democrático y una reforma apegada a los estándares internacionales y lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¡Todos los Derechos para todas las personas!

Firman

Consejo Consultivo Consejo Social

Estela Casados González Alba Adriana Jiménez Patlán

María Kyra Núñez Muñoz de León Mariana Belló

Mónica Iris Jasis Silberg Gretel Eunice Castorena Escalera

Aimée Vega Montiel Yenifar Gómez Madrid

Gilda Salazar Antúnez Mariana Gazcón

María Luisa Martínez Sánchez Wina Rosas Escutia

Marcela García Vázquez Milagros del Pilar Herrero Buchanan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| ¡Habemus Mama!

 Drina Ergueta SemMéxico,  La Paz-Bolivia, . 25 de abril, 2025.- Las conversaciones en los despachos y pasillos, las llamadas...

Ráfaga| LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

Sólo Dos Cardenales Mexicanos Votarán Entre los Candidatos, Dos Cardenales Negros En el Cónclave Cardenalicio, 252 Purpurados Por Primera Vez, Votarán...

Tras la puerta del poder| ¿Da Senado golpe a concesionarios de radio, TV y medios digitales?     

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México,  25 de abril,     2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum jura y perjura que sus iniciativas de reforma...

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...