Consorcio Oaxaca lanza campaña “Por el placer sexual y el bienestar emocional”

Fecha:

Compartir:

  • La organización feminista invita a las mujeres a conocer sus cuerpos, a la autoexploración y a vivir su sexualidad de una manera más placentera
  • La sexualidad de las mujeres ha sido construida históricamente para el servicio de los otros

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 25 de mayo, 2021.- En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se conmemora el próximo 28 de mayo, el programa de jóvenes y derechos humanos de Consorcio Oaxaca impulsa la campaña “Por el placer sexual y el bienestar emocional”

La campaña, en formato virtual, tiene la intención de promover los derechos humanos de las mujeres, el placer sexual y bienestar emocional a través de la autoexploración y el conocimiento de sus cuerpos.

Elizabeth Mosqueda Rivera, coordinadora del programa de jóvenes y derechos humanos de Consorcio Oaxaca, explica que observaron cómo las mujeres desconocen de sus cuerpos, de sus gustos, de sí mismas, porque la sexualidad se vive desde el miedo y la culpa.

“La sexualidad de las mujeres ha sido construida históricamente para el servicio de los otros, es decir, nos fuimos educando a querer satisfacer y agradar a otras personas, a nuestras parejas por ejemplo y nos olvidamos de nosotras mismas. Queremos cumplir estereotipos de belleza y rechazamos nuestros cuerpos, por eso queremos hablar de este tema, porque este desconocimiento genera que no podamos prevenir enfermedades y no sentirnos en bienestar ni ejercer la autonomía corporal, así que para nosotras es importantísimo y forma parte de la salud de las mujeres”.

La organización feminista convoca a las mujeres a reflexionar sobre la salud sexual y el bienestar emocional a traves de actividades virtuales:

Un Giveaway (Rifa) del Placer. El premio es un bono de 500 pesos para canjear. La convocatoria en redes sociales pide seguir a la organización (Fb y en Ig @ConsorcioOaxaca) y responder en su publicación ¿por qué es importante que las mujeres conozcamos nuestros cuerpos y disfrutemos del autoplacer sexual? Se recibirán respuestas hasta el 28 de mayo a las 16:00 horas.

El jueves 27 de mayo impartirán un taller virtual de danza oriental a las 16:00 horas a cargo de la instructora Mariana Altamirano de la academia Ámbar Studio con el objetivo de que la danza (bellydance)  permita a  las mujeres reconocer sus cuerpos y  generar procesos de bienestar físico y mental. El cupo es limitado y hay inscripción previa en el siguiente enlace https://cutt.ly/Ib4CsHo

El viernes 28 de mayo a las 17:00 horas se llevará a cabo el cierre de la campaña con el Conversatorio “Mujeres, placer sexual y bienestar emocional” a través de Facebook Live @Consorcio Oaxaca. Habrá reconocidas invitadas como la yucateca Sandra Peniche Quintal, defensora de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; la sexóloga oaxaqueña Miriam García Flores y la joven ciberfeminista Julia Didrikson desde la Ciudad de México.  Al terminar se llevará a cabo la premiación del GiveAway.

Como parte de la campaña diseñaron un paquete de stikers conmemorativos para Telegram
https://t.me/addstickers/Mujeres28M

Finalmente, Mosqueda Rivera, invita a todas las mujeres sumarse a la campaña y a reflexionar sobre cómo vivimos nuestra sexualidad y autonomía corporal.

“Invito a las mujeres a que podamos conquistar nuestros cuerpos como primer territorio, como primer amor, que nos conozcamos, porque sólo así, queriéndonos podremos seguir exigiendo el cumplimiento de nuestros derechos humanos y uno tan fundamental como la salud”, sentenció la activista. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...