Controla tu peso en estas fiestas navideñas

Fecha:

Compartir:

  • Los sentimientos de recompensa suelen traducirse en la ingesta de porciones más grandes, a lo que se suma menos ejercicio y consumo de alimentos con mayor carga calórica.

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de diciembre, 2021.- Alrededor del mundo y particularmente en las sociedades occidentales, las festividades navideñas y de cierre de año implican la convivencia a partir de comidas y cenas con platillos tradicionales y de temporada, escenario perfecto en el que la mayoría de las personas adultas ganan entre el 2 y 4 por ciento de su peso. (1)

Este fenómeno, de acuerdo con información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), responde a la alteración de la vida cotidiana de las personas, quienes además de encontrarse en ambientes con mayor oferta de alimentos, también tienden a aminorar su actividad física y buscar satisfacer, por la vía de la comida, el sentimiento de recompensa y celebración por llegar a fin de año e iniciar uno nuevo.

Algunos expertos aconsejan que para aminorar la subida de peso durante la temporada navideña y de fin de año se realicen algunas acciones sencillas, como puede ser asistir a las reuniones después de tener un refrigerio o snack saludable, por ejemplo, de frutas, nueces o almendras, bajo la lógica de que una vez en la fiesta se tenga menor capacidad para tentaciones navideñas. (2)

Asimismo, comer alimentos poco saludables en porciones pequeñas y optar por porciones más grandes de platillos más sanos que contengan verduras, aderezos bajos en grasas, galletas y pan integrales.

También sugieren que se consuma menos alcohol, toda vez que éste puede llegar a tener más calorías, incluso que algún platillo de temporada.

Una variable más que no debe pasar desapercibida es que durante esta temporada se incrementa el estrés ante la presión de cumplir con expectativas sociales y aumentan los casos de depresión, circunstancia que puede traer consigo alteración de los hábitos alimenticios y sedentarismo. 

La Escuela de Medicina de Harvard sostiene que hay 3 componentes que hacen posible no ganar peso durante las festividades del mes de diciembre: 1) pesarse regularmente y registrar los resultados, 2) acatar estrategias específicas de control de peso y 3) informarse sobre cuánta actividad física se necesitaría para quemar las calorías consumidas en las comidas y brindis típicos de las fiestas. (3)

Fuentes:

1.- Weight Gain over the Holidays in Three Countries

September 22, 2016. The New England Journal of Medicine

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc1602012

2.- Avoiding holiday weight gain. Be Well – Stanford.

https://bewell.stanford.edu/avoiding-holiday-weight-gain/

3.- Yes, ¡you can avoid weight gain over the holidays! Harvard Health Publishing.

https://www.health.harvard.edu/blog/yes-you-can-avoid-weight-gain-over-the-holidays-2019112518309

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...