Controlar epidemia en municipios michoacanos permitirá regreso a clases presenciales

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán 03 de mayo de 2021.- Regresar a clases presenciales en Michoacán dependerá del control de la epidemia por COVID-19 que se logre realizar en municipios con alta incidencia de defunciones, concluyó este lunes el Comité de Crisis que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Sigue habiendo conglomerados poblacionales que están generando contagios, y la incidencia de defunciones ha impedido a Michoacán pasar a verde en el semáforo epidemiológico nacional”, señaló el Gobernador Silvano Aureoles Conejo en la reunión de trabajo.

Enfatizó que, tan sólo en la última semana, se registraron 91 defunciones y en promedio 99 personas son confirmadas como casos positivos a diario.

Las y los integrantes del Comité de Crisis puntualizaron que aunque la ocupación hospitalaria en el estado es del 14 por ciento, preocupan municipios como Uruapan, donde más defunciones se han registrando en las últimas semanas.

Indicaron que de no tomarse medidas en Uruapan, el municipio podría duplicar a Morelia en número de casos activos, ya actualmente se contabilizan 236 contra 128 en la capital michoacana.

“Empezar a vacunar a las y los maestros y al grupo poblacional de 50 a 59 años podría ayudar a municipios como Uruapan”, señaló el Gobernador.

Sin embargo, precisó que al pensar en el regreso a clases presenciales es necesario considerar la situación de los municipios y tener una epidemia más controlada en Michoacán, con una incidencia por debajo de 70 defunciones y menos de 100 casos positivos como se mantiene actualmente.

Finalmente, las autoridades informaron que el próximo jueves se llevará a cabo una reunión con la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) para actualizar la estrategia de vacunación y valorar si existen condiciones para un eventual regreso presencial a clases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...