Convocan a realizar una concentración pacífica simultánea en las planchas o plazas públicas de las 32 entidades federativas

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd.  de México. 11 de junio de 2018.- Con el hastag # Alto a la Violencia Política mujeres activistas en política exigen un alto a la ola de asesinatos y distintas expresiones de violencia política contra las mujeres en el ejercicio de sus derechos. Asimismo, convocan a realizar una  concentración pacífica simultánea en las planchas o plazas públicas de las 32 entidades federativas y municipios del país,  a las 17:00 horas el próximo jueves 14 de junio. Se solicita usar vestimenta blanca.

De acuerdo con un estudio de Etellekt Consultores durante los primeros ocho meses del actual proceso electoral se reportan 110 asesinatos de precandidatas/os y candidatas/os. Se han contabilizado un total de 305 agresiones directas e indirectas, en contra de actores políticos y familiares; de estos, 70 fueron contra mujeres. 

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE), entre diciembre de 2017 y mayo del 2018 han registrado 8 asesinatos de precandidatos: 6 hombres y 2 mujeres; y 11 de candidatos: 7 hombres y 4 mujeres, haciendo un total de 19 personas muertas.  El mayor número de asesinatos en Guerrero con siete, Estado de México y Puebla, con tres asesinatos, respectivamente. El resto de los asesinatos ocurrieron en San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Oaxaca.

En el marco del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, instituido por el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional de las Mujeres, (INMUJERES) y conformado también por diversas organizaciones de la sociedad civil, académicas y representantes de los partidos políticos. Las tres instituciones se suman al repudio de dicha violencia, junto con FEPADE, la CEAV, FEVIMTRA y numerosas redes ciudadanas que promueven los derechos políticos de las mujeres en distintos estados del país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...